Ciudad Juárez tiene 152 mil 263 jefas de familia, lo que representa un total del 34 por ciento de hogares sin padres presentes.
En el estado de Chihuahua hay 388 mil 589 hogares sin padres, según datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Lo anterior revela que, en tres de cada 10 hogares juarenses, los hijos crecen sin estar cerca de su padre. La gran mayoría no recibe manutención, se trata de padres ausentes.
Juárez destaca a nivel estado como la ciudad con mayor número de madres solteras, jefas de familia.
En el 2010, se tenía el registro de 85 mil 52 jefas de familia. Esta cifra aumentó 67 mil 211 más en tan solo 10 años, un 78. Por ciento más.
En diciembre del año pasado, había 323 empresas maquiladoras en Juárez con el 66 por ciento de los establecimientos activos en todo el estado. En ellas trabajaba un total de 305 mil 798 mujeres y 445 mil 766 hombres, de acuerdo con la Radiografía Socioeconómica 2022 del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).
José Luis Flores, analista social, afirma que “hay estadísticas muy reveladoras como la cantidad de maquiladoras instaladas en la ciudad, la cantidad de mujeres en el sistema operario de la maquiladora. Habla sobre un protagonismo de la mujer. También han logrado reconocerse como jefas de familia y salir adelante”.
Ausencia de los padres en las familias
El aumento en la ausencia de los padres en las familias afecta en el desarrollo óptimo de los hijos.
Raquel Ramírez, psicóloga del Centro Familiar para la Integración y Crecimiento AC (CFIC), menciona que la crianza de los hijos requiere del involucramiento activo de ambos padres para que tengan un mejor desarrollo.
En caso de no ser así, hay otras redes de apoyo, como abuelos, tíos, etc., que pueden ayudar en el proceso, pero eso no suple a la figura paterna.
“Hay redes de apoyos que nos pueden apoyar en la crianza, en el acompañamiento de los hijos, pero eso no significa que vayamos a llamarle “papá” al abuelo”, expresa.
Hay quienes han tenido que crecer prácticamente solos porque sus mamás tienen que salir a trabajar horas extras.
Flores menciona que mientras haya un acompañamiento de calidad, no hay problema. La calidad de las relaciones es más importante, ya que hay quienes pasan mucho tiempo con sus padres, pero hay mucha violencia.
“Hay madres y padres que están poco tiempo con hijos e hijas, pero lo hacen desde una mirada amorosa, con ternura, con comprensión, solidaria, comunicativa solidaria que favorece enormemente en el desarrollo de niños y niñas”, dijo.
Por su parte, Raquel Ramírez menciona que muchas madres solteras tienen que hacerse cargo de todo lo que implica un hogar y el sacar adelante a la familia. “Esto también tiene repercusiones luego en el desarrollo de los hijos porque estas madres tienen que organizar su tiempo en la medida de lo posible, entre las cuestiones del trabajo, del hogar y las atenciones entre las hijas e hijos”.
“Podemos con todo, pero no podemos solos”
Las madres solteras enfrentan varios retos, como el tener que trabajar más tiempo para poder solventar los gastos.
De acuerdo con Verónica Corchado, activista y defensora de derechos humanos, las mujeres jefas de familia tienen una sobrecarga en sus vidas por las diferentes tareas que tienen que realizar día a día.
Menciona que el Día del Padre es una oportunidad para aprender lo que implica el rol patriarcal que ha sido establecido.
José Luis Flores dice que un reconocimiento que se le hace a la ciudad es al atrevimiento de las mujeres que han tenido que convertirse por necesidad en jefas de familias.
Las madres solteras han tenido que asumir, en la mayoría de las ocasiones, el rol de ser la jefa de familia por necesidad.
Todas las personas necesitan de un apoyo cuando la carga de trabajo es mucha. Raquel Ramírez, del CFIC, dice que “podemos con todo, pero no podemos solos”.
Las redes de apoyo son importantes tanto en lo personal como en la crianza de los hijos.


Al día se reporta la desaparición de 14 menores de edad en México
En el 60 por ciento de los casos los responsables son algunos de los padres o exparejas
Por EL UNIVERSAL

Se reporta lista la SSPM para implementar operativo especial por el Día de las Madres
Piden autoridades no conducir en estado de ebriedad durante las celebraciones para evitar tragedias que lamentar
Por Mauricio Rodríguez

Desayuno y show de stripers, así festejaron a mamás en Oaxaca
Pasaron a algunas de las festejadas al escenario para realizar poses sexuales, dicen
Por El Universal

Padres arman fiesta mexicana en San Diego
Luego de su visita a la Ciudad de México, los Padres regresaron a Petco Park para vencer a los Reds; el sombrero de charro sigue siendo el amuleto
Por El Universal