Como nunca, las remesas que envían a México los connacionales y ahora también centroamericanos desde Estados Unidos, llegaron a casi 6 mil millones de dólares en un mes de mayo, mes en el que se festeja a las madres mexicanas.
El Banco de México (Banxico) informó que, en el quinto mes del 2023, estos flujos de divisas sumaron un total de 5 mil 693 millones de dólares, un aumento de 10.7% comparado con lo que enviaron en mayo del 2022 con 5 mil 172 millones de dólares.
Con ello, de enero a mayo del presente año el acumulado de los llamados «migradólares» totalizó 24 mil 667 millones de dólares, el 10.26% por arriba de lo que ingresó por remesas a nuestro país en igual periodo del 2022.
Los paisanos enviaron un promedio de 384 dólares a sus familiares en los primeros cinco meses del 2023, el 0.62% más.
Flujo de efectivo
Pero en efectivo y especie el monto fue mayor con 407 dólares en promedio, lo que representó un incremento de 8.63%.
El banco central destacó que el flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses, es decir entre junio del 2022 y mayo del 2023, resultó de 60 mil 805 millones de dólares.
Lo anterior significó un flujo mayor al acumulado a doce meses registrado en abril pasado cuando llegó a 60 mil 254 millones de dólares.


Gravar remesas, otro anuncio sensacionalista de Trump: Economista
En el primer trimestre de 2025, Juárez recibió más de 85 mdd de paisanos en Estados Unidos
Por Carlos Omar Barranco

Exalta Claudia Sheinbaum que fuerzas políticas en el Senado de la República votaran unánimemente en contra de gravar remesas
Insiste en que se mantiene una relación de comunicación y respeto con los Estados Unidos, pero no de sumisión
Por Redacción

Enviaron 5 mil 422 mdd remesas en abril
Es el segundo mes consecutivo que que superan los 5 mil millones de dólares
Por Redacción

Crecerá PIB hasta 3% para 2025, según la SHCP
En el trabajo recibido por el Congreso de la Unión se establecen los Pre Criterios Generales de Política Económica 2025
Por Redacción