Entre las proyecciones presentadas la semana pasada en el informe de la Secretaría de Hacienda, se destaca una previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en un rango entre 2 y 3%, con una estimación puntual de 2.5%. Esta cifra representa una disminución respecto a las expectativas del presente año, donde se espera un crecimiento entre el 2.5% y el 3.5%, con un punto central de 3%.
En el trabajo recibido por el Congreso de la Unión se establecen los Pre Criterios Generales de Política Económica 2025.
De acuerdo con El Economista, la SHCP señala que estas proyecciones reflejan un escenario de tendencia inercial, sin considerar efectos adicionales derivados de políticas públicas específicas o tendencias globales, como la relocalización de empresas.
En cuanto a la inflación, la dependencia estima una desaceleración significativa, proyectando un índice del 3.3% para 2025. Sin embargo, esta cifra continuaría por encima del objetivo puntual del Banco de México (Banxico) del 3%.
Uno de los puntos más destacados del informe es la previsión de una disminución en los ingresos petroleros y una caída en el gasto público durante el primer año de la siguiente administración. Estos indicadores subrayan los desafíos fiscales a los que se enfrentará el gobierno en el próximo año, así como la necesidad de implementar medidas para fortalecer la estabilidad económica y fiscal del país.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó la semana pasada al Congreso de la Unión los Pre Criterios Generales de Política Económica 2025, un documento que pinta un panorama de desafíos y desaceleración para la economía mexicana en el próximo año.


Gravar remesas, otro anuncio sensacionalista de Trump: Economista
En el primer trimestre de 2025, Juárez recibió más de 85 mdd de paisanos en Estados Unidos
Por Carlos Omar Barranco

Exalta Claudia Sheinbaum que fuerzas políticas en el Senado de la República votaran unánimemente en contra de gravar remesas
Insiste en que se mantiene una relación de comunicación y respeto con los Estados Unidos, pero no de sumisión
Por Redacción

Chihuahua, entre los 10 estados que más resentirán el efecto de los aranceles: S&P
La consultora advierte que esas entidades dependen hasta en un 20% de su PIB de las exportaciones hacia los Estados Unidos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Genera minería el 5% del PIB estatal: SIDE
Inaugura funcionario chihuahuense el Pabellón México en la Convención minera celebrada en Toronto, Canadá
Por Alejandro Salmón Aguilera