A finales de este mes, millones de niños y niñas regresarán a las aulas para iniciar el ciclo escolar 2023-2024.
Sin embargo, algo que ha causado polémica y mantiene con incertidumbre a algunos padres de familia son los nuevos libros de texto de la SEP, pues desconocen si llegarán al primer día.
¿Los nuevos libros de texto estarán el primer día de clases?
Leticia Ramírez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que el próximo 28 de agosto los libros de texto gratuitos ya estarán en las escuelas.
Aunado a ello, indicó que la SEP cumple con todos los requisitos jurídicos para la entrega del material a los estudiantes de México por lo que la institución realizará todas las actividades necesarias para defender la promoción de la Nueva Escuela Mexicana.
¿Cuándo empieza el nuevo ciclo escolar 2023-2024?
De acuerdo con el calendario escolar de la SEP, el inicio de clases será el lunes 28 de agosto y concluirá el martes 16 de julio de 2024.
Es esta fecha en la que nuevamente se activarán las alarmas para despertarse temprano, también resurgirán las ideas para preparar el lonche.
En los libros revisados no aparece la palabra «comunismo»: SEP
Durante su conferencia de prensa del pasado 11 de agosto, la secretaria de Educación Pública afirmó que en ninguno de los libros de texto que se han revisado hasta el momento, aparece la palabra «comunismo».
«En los libros que hemos estado refiriendo, proyectos de aula, proyectos de escuela, proyectos comunitarios, múltiples lenguajes, nuestros saberes, de cada uno de los grados, en ninguno de esos aparece la palabra comunismo», afirmó.
Dijo que sí hay una referencia al comunismo en uno de los libros para los maestros, en un poema de Martin Niemöller, que a la letra dice: «Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista».


Reciben estudiantes de la Primaria Federal “Educar para la Libertad” su paquete de Libros de Texto Gratuitos
Arranca Educación de manera simbólica entrega de libros; contempla distribuir un total de 1 millón 019 mil 481 de libros de Primaria en la frontera
Por Redacción

VIDEO: Tiene Educación hasta el 5 de marzo para responder a CNDH sobre libros de texto
Informa que jurídico revisa la recomendación para dar respuesta al organismo sobre la vulneración del derecho a la educación de niños y adolescentes
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Advierte CNDH que Coahuila y Chihuahua perjudicaron a la niñez con prohibición de libros de texto
No contribuyeron a eliminar el rezago educativo, fueron inconvencionales con los tratados de derechos humanos e incumplieron el principio de progresividad
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Se superó controversia por libros de texto: Educación
Hasta ahora no se ha dado queja alguna por parte de los padres de familia hacia el contenido de los ejemplares, argumento que generó el atraso en la entrega de los textos en el estado
Por Martín Orquiz