• 03 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

Fotografía: Francisco Luján

Frontera

Nuevo polo de desarrollo en carretera a Jerónimo carece de plan parcial y contradice al PDUS

El proyecto inmobiliario vulnera los derechos a la ciudad de los juarenses, indica; llaman a ampararse

Por Francisco Luján | 5:07 pm 16 julio, 2024

La incorporación de un nuevo polo de desarrollo industrial alejado de la ciudad, en el entronque carretero Casas Grandes-Jerónimo, contradice al Plan de Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Juárez (PDUS).

Denisse Ortega, del área de estudios de investigación del Plan Estratégico de Juárez, señaló que el propio PDUS establece las condiciones para convertir la reserva de la ciudad en zonas para urbanización, y estipula que esta clase de acciones tienen que contar con el respaldo de un plan parcial.

Recordó que el PDUS exige que se justifique que el Municipio no cuenta con el suficiente suelo urbanizable para administrar su desarrollo, como requisito para abrir sus reservas al crecimiento de la ciudad.

La especialista en estudios de desarrollo urbano, señaló que en este caso se violentó la normatividad.

Resaltó la importancia de que se respeten los procedimientos, en este caso porque sin un plan parcial, el nuevo polo de desarrollo, como está propuesto, genera más dudas que certezas, pues se desconoce por completo cómo van a desarrollar esa zona alejada de la ciudad sin evaluar el costo beneficio de toda la ciudad.

El riesgo del desarrollo

Recordó que el riesgo es que los juarenses paguen un costo muy caro, como ha ocurrido con otros proyectos de desarrollo urbano que le apostaron a la dispersión y a la improvisación como Riberas del Bravo y los fraccionamientos de vivienda del plan parcial Oriente 21, donde sus habitantes continúan en espera del desarrollo urbano y humanitario.

Comentó que aún sin un instrumento de planeación, la actualización del PDUS 2040, tiene asignados usos de suelo (industrial), áreas de equipamiento y vialidades locales y regionales.

Dijo que durante la consulta con los sectores sociales que llevó a cabo el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), responsables de su elaboración, detectaron la aparición del nuevo polo de desarrollo que luego les causo más sorpresa, porque en una presentación posterior tenía asignados hasta los usos de suelo (zonificación secundaria).

“Para hacer lo que hicieron, tomar territorio de la reserva para convertirlo en suelo urbanizable, legalmente se tiene que contar con el respaldo de un plan parcial”, insistió.

Alejado y en zona de conservación ecológica

Añadió que el polo de desarrollo autorizado junto con el nuevo PDUS, no solo está lejos de la ciudad, sino que también se ubica en una zona de conservación ecológica que con mayor razón debió pasar por un estudio para conocer los impactos ambientales.

“Nos explicaron que la ubicación del nuevo polo de desarrollo, obedece a una estrategia de desarrollo regional; pero, ¿por qué llevárselo fuera de la ciudad, cuando se cuenta con mucha reserva contigua a la mancha urbana? En lo particular, creo que hay intereses para desarrollar esta reserva, independientemente de quiénes son los dueños de los terrenos”, comentó la experta.

Ortega también es activista del Colectivo Desiertos Andantes, una agrupación que reflexiona problemáticas de la ciudad y sus posibilidades de mejora a partir de ejercicios lúdicos de participación ciudadana.

¿Encausar el crecimiento?

El PDUS aprobado en Cabildo la semana pasada, justifica el polo de desarrollo en cuestión desde una visión de ciudad región.

Explican que debido a la importancia del desarrollo inmobiliario y la incorporación del Plan Maestro Border Park, este último aprobado antes del 2016, es el motivo por el que propusieron abrir este nuevo polo de desarrollo que se generará junto con el corredor formado por la conectividad de la vialidad regional Carretera Jerónimo -Santa Teresa.

“No obstante –señala el documento–, para su desarrollo e integración será́ imprescindible contar con el instrumento de planeación urbana correspondiente que deberá ser conforme al proceso y deberá definir de manera puntual su integración al centro de población”.

También sostiene que el planteamiento de la reserva surge para encauzar el crecimiento en caso de que se potencialice el crecimiento en Jerónimo Santa Teresa, lo cual se visualiza a largo plazo.

Finalmente, Ortega señaló que estamos ante el riesgo de que con esa omisión del Municipio, se niegue a los juarenses su derecho a la ciudad, debido a la improvisación de políticas urbanas que desdoblan la ciudad, de nueva cuenta, y compiten por los escasos  recursos que se necesitan en el centro urbano.

Consideró que en este caso se dan las condiciones para que la sociedad civil busque el amparo de la justicia federal.

Contenido Relacionado

Nuevo polo de desarrollo alejado de la ciudad medirá más de mil 300 hectáreas

Urbanistas tanto de las organizaciones civiles como académicos, consideran que el desdoblamiento de la ciudad distraerá los escasos recursos disponibles para servicios públicos y obras prioritarias

Por Francisco Luján

Nuevo Plan Director Urbano le da la bienvenida al Nearshoring: Pérez Cuéllar

“El plan es propiciar la creación de nuevos espacios habitacionales en armonía con nuevas zonas industriales”, comentó el alcalde

Por Francisco Luján

Silencios, aplausos y mordaza en la aprobación del nuevo PDUS

Cabildo autoriza nuevo PDUS que incrementa la densificación y al mismo tiempo la dispersión; director del IMIP evade entrevista con Norte

Por Francisco Luján

Nuevo PDUS propone crear polo industrial en entronque de las carreteras a Casas Grandes y Jerónimo

Urbanistas no están de acuerdo, por estar alejado de la mancha urbana; este viernes lo aprueban en Cabildo

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Alertan a automovilistas y peatones por probabilidad de precipitación

  • VIDEO: Advierten con megáfono en colonias del poniente posible lluvia esta tarde-noche

  • Trabajan 80 peritos en identificación de los 383 cuerpos del crematorio Plenitud

  • El Congreso del Estado aprobó en comisión un proyecto de reformas para sancionar el matrimonio forzado

  • Acusan diputadas de Morena “danza del cinismo” en reapariciones públicas de César Duarte

  • La sorprendente transformación de Michelle Wood, de 50 a 25 años de edad

  • Amanece la capital en alerta a causa de la fuerte lluvia: principales calles, inundadas

  • Arrestan a presunto ladrón de vehículo de conductora de plataforma digital

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend