• 09 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Transa con los carritos de golf en El Campestre

Negocio cerrado

Fotografía: José Zamora

Coronavirus

“No somos foco de infección”: comerciantes; exigen reapertura inmediata

Demandan comerciantes la autorización, a partir del 19 de noviembre, de ventas al menudeo y liberar horarios de 10:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo

Por Luis Villagrana | 12:14 pm 17 noviembre, 2020

Tras advertir que están en una real emergencia económica y de asegurar que no son un foco de infección, los comerciantes organizados exigieron “piso parejo”, la liberación de los negocios pequeños y medianos, además de las restricciones de fin de semana, entre otras.

El mensaje lo firmaron la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) y otros organismos. A su vez, el desplegado viene acompañado con 50 logotipos de comercios de diversos giros, difundido en los principales municipios del estado de Chihuahua.

Mensaje de comerciantes
Desplegado de los comerciantes organizados. / Fuente: Internet

 “El reto que enfrentamos es mayúsculo: debemos salvar vidas y salvar, al mismo tiempo las fuentes de sustento de cientos de miles de familias”, señalan los organismos en su desplegado, dirigido a los tres niveles de Gobierno y a los integrantes del congreso estatal.

Piden el reconocimiento a su sacrificio en esta pandemia, con el sostenimiento de los salarios de sus trabajadores y del pago de impuestos sin generar ninguna ganancia. Además, fustigan la Federación por no tener apoyo para los pequeños y medianos empresarios.

Arremeten comerciantes contra restricciones de Gobierno ante pandemia

“Ni siquiera flexibilizó los pasos en el pago de impuestos. Nos ha dejado todo a nuestra suerte”, reclaman los comerciantes en su mensaje.

Y contabilizan sus pérdidas: “Estamos en crisis; tenemos inventarios al tope, deudas con proveedores y un gran compromiso con nuestros colaboradores”. También advierten que “noviembre y diciembre representan el 40 por ciento de las ventas de todo el año”.

‘El comercio organizado no es foco de infección’: comerciantes

A ocho meses de que inició la emergencia por la pandemia los contagios no se dan en los centros de trabajo, sino en el transporte y en las reuniones sociales y familiares, aseguraron los comerciantes. Además subrayan: “Por eso insistimos: el comercio organizado no es un foco de infección”.

“De poco sirve que el comercio formal se apegue a prácticas sanitarias, si otros segmentos de la economía hacen caso omiso o si la ciudadanía no acata las indicaciones de la autoridad”, recriminan.

Pierden centros cambiarios 350 mil dólares por cierre Covid

Al referirse a su demanda de “piso parejo”, advierten: “Si el cierre aplica solo los comercios pequeños y medianos (Pymes), será un daño severo a todo el sector local que sí cumple. Ya que lo pone en desventaja frente a grandes almacenes nacionales que siguen operando”.

Los comerciantes difunden sus demandas: que se autorice a partir del 19 de noviembre la apertura de actividades de comercio al menudeo. Liberar los horarios de las 10:00 a las 20:00 horas, de lunes a domingo. Volver a las restricciones de luz naranja.

Contenido Relacionado

Llega fase crítica de desaceleración por caída de empleos y fuentes de trabajo

Urge atención inmediata de todos los actores involucrados en el desarrollo económico de Ciudad Juárez: Coparmex

Por Carlos Omar Barranco

Aranceles pueden llevar a México a recesión económica y rebasar los 22 pesos por dólar: Coparmex

A partir de hoy entra en vigor 25 por ciento de tributación obligada a las exportaciones mexicanas y canadienses que ingresen a territorio estadounidense

Por Carlos Omar Barranco

Debe apoyarse la reintegración familiar, cultural y social de mexicanos deportados: Coparmex

Hay preocupación por la situación que enfrentarán, por lo que se promueve que atención se extienda, menciona Mario Sánchez SoledadMartín Orquiz

Por Martín Orquiz

Reducir ‘alarmantes índices de corrupción’, piden Coparmex y ONGs a diputados

Proponen que regidores sean electos por el pueblo, mayor acceso a testigos sociales a las licitaciones y que alcaldes saquen las manos en la designación de contralores

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend