Los municipios del estado no tienen problema de abasto de agua, al menos en el corto plazo, afirmó Mario Mata, director de la JCAS.
Luego de que diversos municipios de Nuevo León y de otras entidades del país se quedaran sin agua para uso urbano, Mata descartó que se presente en Chihuahua.
El problema de Nuevo León no fue tanto la falta de agua, sino el deterioro de sus acueductos, afirmó el titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS).
Para evitar que se presente ese problema, se trabaja actualmente en la rehabilitación de tres acueductos. Uno está en la ciudad de Chihuahua, otro en Parral y uno más que llega a San Juanito, Creel y Bocoyna.
Aunado a lo anterior, se trabaja en la perforación de pozos y en la rehabilitación de otros que ya requieren de algún tipo de reparación.
“Por el momento, tenemos todas las fuentes trabajando al cien por ciento”, dijo el funcionario.
Señaló que el 99 por ciento del agua para uso urbano de Chihuahua proviene de fuentes subterráneas.
Aunque 42 de los 61 municipios de la entidad presentan el problema de la sobreexplotación de pozos, negó que alguno esté cerca del “Día Cero”.
El “Día cero”, como se le llama al día cuando no hay agua a ninguna hora del día, no está cerca”, aseguró.
“Tal vez tarde entre 20 o 30 años, pero es necesario actuar ahora mismo para evitarlo”, agregó.
Entre las acciones más importantes, está la de revertir el uso del agua potable, de modo que esta se destine principalmente al uso urbano.
Se trata de hacer un intercambio agrícola para que el agua tratada se use para riego y se le deje la potable al consumo humano, explicó.
Sin embargo, la acción más importante y urgente es la de detener la frontera agrícola y evitar, principalmente, la expansión de cultivos perennes.
“Necesitamos una gran alianza hidroagrícola y pecuaria con los productores, para detener la extensión de perennes e revertir el uso del agua”, dijo.
Señaló que hay buena disposición de los productores para autorregularse. El problema que enfrentan, sin embargo, es la falta de gobernabilidad en el campo.
“Tanto pozo irregular, tanta extracción, tanta falta de medición, complicará todo”, concluyó.


Acuerdan tres órdenes de gobierno reforzar presencia de fuerzas del orden en Guadalupe y Calvo
La gobernadora y mandos militares y civiles trazan acciones para devolver la tranquilidad a la región serrana
Por Alejandro Salmón Aguilera

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

Chihuahua sobrepasa los 3 mil casos de sarampión
Juárez alcanzó los 90 pacientes contagiados con este padecimiento en lo que va del año
Por José Estrada

A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales
Organizan misión comercial en beneficio de micro, pequeñas y medianas industrias del sector de agroalimentos
Por Redacción