El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia del Tribunal Electoral de Chihuahua de negarle la candidatura como aspirante independiente a Jaime García Chávez para contender por la gubernatura de Chihuahua.
Por lo tanto, el activista y abogado determinará pr la posibilidad de competir como candidato sin registro en la contienda electoral, explicó a Norte Digital.
“Es necesario dar a conocer los graves problemas que tiene el estado. Esta es una lucha que no termina aquí”, expresó.
Incluso planteó la necesidad de seguir de cerca el proceso electoral. Considera que hay condiciones para un posible estallido de una crisis política antes de las elecciones del 6 de junio.
Lamentó que al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “no le merecimos ningún debate sobre los argumentos principales”, dijo.
En la medida de lo posible y con escasos recursos –dijo– intentó llevar una voz crítica al proceso electoral, aprovechando la oportunidad que brindan las campañas de escuchar propuestas.
“No estimo que este percance judicial constituya una derrota moral o política”.
Hay muchos partidos, pero ninguna contribución a la democracia: García Chávez
Recordó que seguirá adelante el proyecto político que representa junto con otros ciudadanos chihuahuenses. Su objetivo es hacer valer un Chihuahua nuevo “que no está presente en la grisura de las campañas actuales”.
Del proceso electoral actual refirió que está manchado por el mercadeo de las posiciones, la simulación de identidades, el dedazo y el trasiego descarado de un partido a otro sin explicaciones públicas, sin peso ni significación para la sociedad en general.
“Hoy existen muchos partidos, pero nulas contribuciones a la democracia real”, dijo.
Consideró que Chihuahua está atrapado en un falso dilema: “Optar por un panismo tocado por la corrupción del duartismo al que se le apuesta para derrotar a Morena”.
Adelantó que ofreció la posibilidad de competir como candidato sin registro al cargo de gobernador. Posteriormente se reunirá con el equipo que lo respalda para discutir y tomar una decisión.
“Continuaré como hace más de 50 años en las batallas que hoy son imprescindibles e irrenunciables”, añadió García Chávez.


En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Amurallan” edificios gubernamentales en la capital del estado, en la víspera del 8 de marzo
Grandes vallas metálicas rodean al Palacio de Gobierno, la Presidencia Municipal y al Museo Casa Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, entre los 10 estados que más resentirán el efecto de los aranceles: S&P
La consultora advierte que esas entidades dependen hasta en un 20% de su PIB de las exportaciones hacia los Estados Unidos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pese a los posibles aranceles, continúa la promoción de IED en Chihuahua
Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno, declaró que permanece el interés por invertir en Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera