Mientras espera en prisión la resolución de una Corte federal en Miami sobre su extradición a México, el exgobernador de Chihuahua César Duarte recibió otro revés de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Se le negó la suspensión de su aprehensión por peculado y asociación delictuosa.
El máximo tribunal del país desechó el recurso de queja interpuesto por los abogados del exmandatario chihuahuense en contra de una de las 20 órdenes de aprehensión giradas por presuntos delitos del fuero común.
A finales del año pasado, Duarte Jáquez pidió a la SCJN la revisión del amparo 27/2020 que se promovió ante el Juzgado Décimo Segundo de Distrito. La justicia del estado de Chihuahua lo requiere por presunto desvío de recursos públicos durante su mandato.
El asunto llegó a la SCJN, pues el exgobernador interpuso una impugnación ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Décimo Séptimo Circuito. Aseguró que el juez Décimo Segundo de Distrito de Chihuahua “no analizó los actos reclamados” en el juicio de amparo que promovió.
Los magistrados del Tribunal Colegiado determinaron a principios de diciembre que era infundado el recurso.
Lo más reciente de la extradición de César Duarte
La semana pasada la jueza Lauren Fleischer Louis, de la Corte federal del Distrito Sur de Florida, celebró la audiencia final para extradición del exgobernador. Posteriormente anunció que daría a conocer su sentencia en los siguientes días.
Durante la audiencia celebrada el pasado martes, la Fiscalía de EU argumentó que los cargos contra Duarte tienen origen en México. Por lo tanto, que solicitó la extradición definitiva.
Además presentó evidencias sobre las millonarias operaciones bancarias del exgobernador y el uso de prestanombres. Hubo un especial énfasis en el secretario de Hacienda, Jaime Herrera Corral.
Asimismo, se presentaron tres testigos protegidos identificados como “Susana”, “Jorge” y “Brenda”, quienes acusaron directamente a Duarte. “Él fue quien nos ordenó los desvíos millonarios”, afirmaron.
Asimismo, la Fiscalía aseguró que los beneficios de los desvíos de Duarte se extendieron en favor de su familia.
Mientras tanto, el abogado Juan Morillo, que encabeza la defensa de Duarte, afirmó que existen testimonios contra su cliente, obtenidos bajo coacción y responsabilizó de ello al gobernador Javier Corral.