• 31 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Empresas pedreras y Cementos de Chihuahua se devoran la Sierra de Juárez

Fotografía: Internet

Panorama

Nadie está diciendo que vamos a invadir México, dice Crenshaw

Afirma que de lo que están hablando es de “alianza, de cooperación” contra el narco mexicano

Por El Universal | Norte Digital | 10:06 am 29 julio, 2023

El republicano Dan Crenshaw, quien presentó una iniciativa para avalar el uso de la fuerza del Ejército estadounidense en contra de los cárteles mexicanos que llevan fentanilo, afirma al diario español El País que «nadie está diciendo que vamos a invadir México y mandar tanques».

Agrega que «obviamente, vamos a respetar la soberanía de México».

Menciona que «el presidente López Obrador sabe que no vamos a invadir México. Él no es un tipo bobo, pero quería… no sé, no sé por qué me atacó. No sé si sea bueno para su partido o para su política.

«Él sabe que no estamos hablando de operaciones unilaterales en México. Y los demócratas saben eso también. Son unos mentirosos. Por eso quería hablar. Quiero que la gente sepa exactamente de qué estamos hablando, de una alianza, de cooperación».

Crenshaw, de 39 años, fue SEAL de la Marina estadounidense. Estuvo desplegado en Afganistán, donde resultó herido en combate y perdió el ojo derecho por un artefacto explosivo. Comenzó su carrera política como asistente del congresista Pete Sessions. En las elecciones de 2018, fue elegido para sustituir a Ted Poe, quien se jubiló. Hijo de un ingeniero petrolero, Crenshaw vivió en Ecuador y Colombia, donde aprendió a hablar español.

En la entrevista con El País menciona que «México tiene los carteles más peligrosos del mundo. Son ejércitos grandes. Tienen más dinero que el ISIS y Al-Qaeda. Los mexicanos son nuestros vecinos y no tenemos nada de cooperación con ellos. ¿Por qué? Porque AMLO no quiere. No lo entiendo. Habla de hacer campaña contra mí en la próxima elección, lo que, por cierto, es ilegal y me hace reír un poquito. No es como uno debe hablar con un aliado. México y Estados Unidos lo son. México y, especialmente, Texas son aliados muy cercanos. Tenemos una cultura y una historia cercana. Todos estamos en el mismo equipo».

El republicano indica que en la lucha contra los cárteles «estamos hablando de un asunto de seguridad nacional para ambos países».

Agrega que «lo que ha cambiado mucho en los últimos años es que los cárteles no sólo están mandando marihuana, cocaína y heroína. Ahora están mandando veneno en las drogas, como el fentanilo (…)» y dice que el presidente Andrés Manuel López Obrador «cree que no tiene un problema con el fentanilo. Todos sabemos que eso no es cierto y que hay mucho fentanilo en México, no sólo en las drogas ilegales, sino también en las farmacias. Hay fentanilo por todas partes».

Sobre el consumo, indica que «el problema es que muchos hablan del consumo, pero es solo una excusa para no hacer nada. Se enfocan en un problema que es imposible de solucionar, porque estás lidiando con la naturaleza humana. Que me digan cómo cambiar la naturaleza humana y estoy seguro de que haremos mucho dinero. Pero no podemos cambiar eso. La gente quiere autodestruirse, se hace adicta, es un problema mucho mayor. Y no voy a permitir que esto se use como una excusa para no hacer nada contra quienes realmente crean el problema».

Crenshaw describe que «si vamos a ayudar a México va a ser con una relación entre los militares. Es un paso legal, simplemente para que podamos cooperar con el Ejército mexicano si nos invitan. Ese es el segundo paso. López Obrador tiene que pedir ayuda. No entiendo por qué AMLO reaccionó así contra mí, yo nunca dije que íbamos a invadir a México. Esas son tonterías».

Menciona que «no es suficiente enfocarse en las cabecillas, también hay que combatir a los intermediarios». En la lucha contra el crimen organizado, dice, «los narcos sí están en guerra contra México, pero nosotros no estamos en guerra contra ellos. Ese es el problema. No estoy diciendo que México no haga nada. Obviamente, hay operaciones. Me reuní con estos oficiales de la Sedena que están combatiendo a los carteles cada día, pero ellos necesitan más apoyo. Mientras tanto su líder, AMLO, está diciendo que no existe ese problema en México. ¿Cómo se sienten ellos, los mexicanos que sí están combatiendo a los carteles todos los días?».

Sobre la migración, en una entrevista con El País, niega que la instalación de las boyas en el río Bravo sea un acto inhumano. «Lo que es inhumano es cruzar a nuestro país sin documentos». Añade que el muro fronterizo «no es la solución, es una solución en ciertas partes».

Contenido Relacionado

Mandan a Guachochi más de 130 elementos y 40 unidades para reforzar la seguridad serrana

El operativo interinstitucional incluye a la Policía Estatal, AEI, Sedena y Guardia Nacional; reportan el aseguramiento de un vehículo blindado y la detención de una mujer con droga

Por Alejandro Salmón Aguilera

La sierra de Moris: tres días, treinta vehículos robados asegurados y una región bajo fuego

Las autoridades aseguran 30 unidades con reporte de robo, algunas con blindaje artesanal, en un operativo que vuelve a exhibir el poder criminal en la zona serrana de Chihuahua

Por Redacción

García Harfuch vendrá a Juárez a evaluar estrategia de la Mesa de Seguridad

El alcalde confirmó que el secretario de Seguridad federal visitará la ciudad para conocer de cerca la dinámica de coordinación entre corporaciones y afinar acciones conjuntas contra la delincuencia

Por Francisco Luján

Sheinbaum manda a García Harfuch a Juárez: Revisión y ajustes a la seguridad

El secretario de Seguridad federal y Rosa Icela Rodríguez se reunirán con autoridades estatales y municipales para alinear la estrategia y exigir resultados

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Empresas pedreras y Cementos de Chihuahua se devoran la Sierra de Juárez

  • Contará UACJ con transporte gratuito para institutos del Campus Norte a partir del próximo semestre

  • Masacre en tortillería: un pleito entre familias desató la tragedia

  • Juárez rueda con cartón: entregan 2 mil 500 placas provisionales ante falta de metales

  • Pide Canaco que patrones adelanten la mitad del aguinaldo antes del Buen Fin

  • Cerrarán mañana sábado la 16 de Septiembre por desfile del Día de Muertos; tome precauciones

  • Empleado del crematorio Plenitud recluido en el Cereso falleció de enfisema pulmonar

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • La reforma a la Ley de Aguas busca acabar con el mercado negro de concesiones: Conagua

  • Chihuahua no sale del primer lugar en violencia: cuatro jornadas letales en solo cinco días

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend