Pese a que la administración podría recurrir a la Ley de Ingresos para justificar el desvío de 13.7 millones de pesos de los programas a niños vulnerables del DIF municipal a fiestas de Cabada, la síndica, Leticia Ortega Máynez, consideró que violó el objeto social del organismo descentralizado.
Ortega Máynez anunció que en los primeros días de enero, turnará a la Fiscalía Anticorrupción, varias carpetas de investigación, entre ellas la del presunto desvío de recursos públicos del DIF municipal a los gastos de los tres últimos tres Gritos de Independencia.
Ortega Máynez leyó la Sección única del artículo 15 de la Ley de Ingresos para el Ejercicio 2019 del Municipio de Juárez:
“En el caso de espectáculos que sean organizados por el Sistema Nacional para el Desarrollo de la Familia (DIF), quedará exento del pago del impuesto correspondiente y el pago del permiso municipal, siempre y cuando sea él mismo quien organice y no solo esté apoyando el evento o la organización”.
La síndica leyó el artículo 16 de la misma ley, que Gobierno municipal podría invocar para protegerse del desvío millonaria al pago de las fiestas del alcalde, Armando Cabada, durante los tres últimos Gritos de Independencia:
“Están exentos del pago de impuestos, los espectáculos organizados con fines exclusivamente de beneficio social, en los términos previstos en el reglamento respectivo. La excepción solo operará si se comprueba que los ingresos obtenidos se aplicarán íntegramente a los referidos…”.
Ortega Máynez dijo que, en este caso, el DIF municipal no organizó ni colaboró en la organización de los festejos, los cuales estuvieron a cargo del administración de la Ciudad, Rodolfo Martínez Ortega, con lo que quedaría fuera del supuesto previsto en este artículo.
Señaló que la decisión de tomar dinero público del organismo descentralizado “para nada cumple con su objetivo social, antes el contrario, va en contra de los propósitos del organismo descentralizado”.
Conforme al sitio del organismo, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF municipal), fue fundado para la protección de los grupos vulnerables, entre ellos, el de niños, jóvenes, mujeres y ancianos.
Los recursos que deberían orientarse para su protección, fueron transferidos para completar el pago de los espectáculos que giraron en torno a la conmemoración del Día de Independencia, con el consentimiento de todas las fracciones edilicias en cabildo.
El Ayuntamiento de Juárez aprobó 34 millones de pesos para cubrir las fiestas de Cabada en tres años, de los cuales 13.7 millones de pesos eran fondos del DIF municipal, el resto, 20.3 millones de pesos, fueron tomados de recursos propios, que se recaudan por la vía del cobro de impuestos, entre ellos el predial.


Municipio y UACJ firmarán convenio de colaboración en proyecto de prótesis y órtesis
El alcalde y su esposa se reunieron con el rector de la UACJ, a fin de conocer en qué consiste el proyecto y analizar las acciones que emprenderán para darle seguimiento
Por Redacción

Entrega Municipio 1mdp en aparatos funcionales y auditivos
En total fueron en 60 aparatos funcionales y 40 auditivos
Por Redacción

Dona Unicef equipo electrónico para niños del DIF Municipal
La presidente de la dependencia, Ruby Enríquez, y la representante en México de la Unicef, firmaron un convenio de colaboración
Por Francisco Luján

“Si quieres Aventura, lánzate a la Lectura”, llega a la primaria Ignacio José Allende
La campaña del DIF Municipal, busca fomentar el hábito de leer entre los niños y adolescentes en las escuelas
Por Redacción