El alcalde Cruz Pérez Cuéllar dijo que el martes de la próxima semana retomarán el seguimiento a las nuevas disposiciones de AMLO para regularización de vehículos “chuecos”.
Durante su reciente visita de trabajo del presidente López Obrador, pidió que las autoridades estatales se hicieran cargo del programa en respuesta a los altos costos de los servicios de las agencias aduanales.
Informó que el martes de la próxima semana se reunirá con funcionarios de Seguridad, Gobernación y Hacienda, con el propósito de darle seguimiento a la iniciativa del presidente.
Aclaró que que la regularización en los centros comunitarios municipales continuará con la mediación de las agencias aduanales.
Incluso recomendó que aún el lunes, los centros comunitarios continuarán recibiendo documentación.
Reconoció que los trámites de importación se dificultaron porque los vehículos tenían que llevarse al cruce internacional con Tornillo, Texas.
Sin embargo, la estrategia de disponer de centros comunitarios llevó a Juárez a ser la localidad con mayor cantidad de trámites en la frontera.
Consideró que el programa funcionó bien y que se apegará a las nuevas disposiciones del Gobierno Federal, al considerar que es una facultad de ellos.
Aunque para ello habrá que esperar que se definan nuevas reglas y que estas sean publicadas en el Diario Oficial de la Federación.
Insistió en que el mayor interés es gestionar un parque vehicular más seguro y generar ingresos para arreglar las calles de la ciudad.