• 28 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

Persisten omisiones para prevenir tragedias

Fotografía: José Zamora

Frontera

Municipio buscará certificar el Confinamiento de llantas

Ante el crecimiento del número de las llantas de desecho en el sitio, se incrementaron las medidas de seguridad, asegura el director de Ecología, César Díaz

Por Francisco Luján | 10:02 am 11 junio, 2025

El confinamiento de tres millones de llantas de la ciudad opera bajo control, gracias a las medidas de seguridad que lo mantiene en operaciones bajo medidas contra incendios, manifestó César Díaz Gutiérrez director de Ecología del Gobierno Municipal.

Además, la autoridad local ya se aplica con un plan de trabajo cuyo objetivo es convertir el confinamiento municipal de llantas en un “espacio certificado” por autoridades ambientales, dijo el funcionario.

Explicó que para tal propósito se iniciaron pláticas con un grupo industrial que se hará cargo del destino final de los tres millones de llantas que se encuentran en el confinamiento de la localidad.

En entrevista con Norte Digital, el titular de Ecología del Municipio, dijo que el depósito es seguro debido a que la mayoría de los neumáticos se encuentran acomodados en bloques de cuatro mil a seis mil llantas dispuestas en forma de pirámides, en una zona aislada del Relleno Sanitario Municipal, sitio en el que se deposita la basura de la ciudad y otros residuos de manejo especial.

La bomba de tiempo que se esconde en el patio trasero de Ciudad Juárez

Explicó que el 70 por ciento de las llantas se encuentran en celdas y este año terminarán de acomodar el resto, para lo cual se dispuso de un millón de pesos para la contratación de estos trabajos, dijo el director.

Los bloques de las llantas se encuentran alineadas en serie, como si fuera la traza urbana de una ciudad, organizada en cuadras comunicadas a través de calles, ejemplificó Díaz.

Explicó que los bloques o pirámides de llantas de más de cuatro metros de ancho, permiten el acceso de los vehículos de emergencia hasta cualquier punto del confinamiento.

Díaz recordó que una llanta necesita mucho poder de combustión directa para que se pueda incendiar, a diferencia de los residuos domésticos que se queman hasta por el efecto lupa que se genera con un vidrio y la intensidad del sol.

Llanteros “piratas” pagan 5 dólares en la Aduana por cada llanta que entra de contrabando

Por este motivo las probabilidades de un incendio son mínimas en el lugar y, más aún, por las medidas de control de acceso al sitio ya que ninguna persona puede ingresar sin permiso.

El perímetro del confinamiento que tiene la forma de un cuadrado, rodeado por una llama ciclónica, se mantiene libre de basura o desechos que pueden ser motivo de incendios.

Explicó que, con esta disposición del producto, un siniestro se controlaría de una manera más efectiva porque solo arderían las llantas in si tu (las de un cuadrante) y por el laberinto de caminos podrán pasar unidades de emergencia y mangueras junto con el personal operativo.

‘Confinamiento’ está “atascado” de llantas que entraron de contrabando

Esta estrategia cuenta con el aval de los expertos de Protección Civil, además, dijo, personal de Bomberos, Policía y Protección Civil monitorean todo el tiempo, desde la parte más alta del terreno, donde tienen a su disposición una cisterna de agua.

También comentó que preparan otro proyecto de inversión para construir un centro de mando con personal y equipo que se hará cargo de cualquier contingencia como primeros respondientes.

Quiere Municipio regalar llanta triturada, pero ninguna empresa se interesa
Contenido Relacionado

Un incendio en el confinamiento de tres millones de llantas, tardaría 1.5 años en apagarse

César Díaz, director de Ecología, compareció ante regidores de la Comisión de Ecología y Protección Civil, por el siniestro ocurrido en la trituradora de llantas el pasado 16 de junio

Por Francisco Luján

Multarán con menos de 80 mil pesos a la trituradora de llantas que se incendió hace 10 días

Las direcciones de Protección Civil y Ecología, dictaminaron las sanciones que este miércoles fueron escuchadas por el representante de GUMA Reciclados y Diseño

Por Francisco Luján

Investigan si hubo dolo en el incendio de la trituradora de llantas

Los operadores dejaron la maquinaria encendida el fin de semana y ya no regresaron al lugar de trabajo

Por Francisco Luján

Estado hace peritaje en el lugar del Relleno Sanitario donde ardieron 10 mil llantas

El incendio ocurrió el lunes 16 de junio aproximadamente a las 10:55 de la noche

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend