En el 2024 se van a elegir más de 20 mil cargos de elección popular y en Chihuahua no se debe dar un paso atrás para dejar de promover, promocionar y divulgar la presencia de las mujeres para ese tipo de puestos.
Yanko Durán Prieto, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, comentó que para los próximos comicios se respetará la equidad de género y para ello aseguró que la participación de mujeres candidatas deberá ser cuando menos del 50 por ciento.
Manifestó que los comicios del 2024 pueden serán difíciles y pueden llegar hasta los tribunales para resolverse.
La funcionaria electoral consideró como muy importante el proceso electoral que se va a vivir en México el próximo año y en donde dijo, la participación de la mujer es uno de los elementos que más han destacado.
“Se van a elegir más de 20 mil cargos de elección popular, y Chihuahua es como siempre punta de lanza en algunos temas. Somos de los pocos estados que tiene gobernadora mujer, presidenta en el Congreso y que algunas de las autoridades electorales y administrativas están dirigidas por mujeres. Creo que ya no podemos dar un paso atrás. Estamos conscientes de que Chihuahua es uno de los estados que respeta y que promueve, promociona y divulga la presencia de las mujeres en los cargos de elección popular y en otros cargos de toma de decisiones”, indicó.
Dijo que los partidos y las instituciones políticas también están conscientes de que no se puede dar un paso atrás.
Va a ser un proceso político difícil y somos de los estados que sigue gobernando la oposición y pienso que derivado de eso va a ser un gran reto para las autoridades electorales, primero las administrativas encargadas de la organización y el cómputo de los votos y tal vez para las jurisdiccionales, porque si vemos que hay una diferencia no muy grande, puede ser que pudiera resolverse en los tribunales, expresó.
“Esperemos que no sea así, pero nosotros como autoridad electoral estamos preparándonos para un proceso electoral que se avizora como uno de grandes retos tanto para la ciudadanía como para las instituciones políticas y para las autoridades electorales”, dijo.
Habló de nuevo sobre la participación de la mujer a través de su voto y la tendencia en Chihuahua de ese involucramiento femenino en las cuestiones electorales.
Señaló que por lo general, ha ido creciendo. Aún y con la baja participación que se tiene, las mujeres en los últimos procesos son de las que más se han interesado y más han participado en el ejercicio de su voto .
“Esperemos que precisamente derivado del contexto que se vive en el estado y en general en el país de este posicionamiento y avance que se ha tenido en la participación de las mujeres para ocupar los cargos públicos, pues en esa misma medida la participación de la mujer con su voto para que sean todavía más mujeres las que lleguen a los cargos de elección popular, pienso que se va a ir incrementando”, pronosticó la consejera presidenta.


Exige diputada comparecencia de titulares SSPE y FEM por asesinato de activista
Aprueba Congreso por unanimidad, por mociones de Morena y PAN piden que se haga ante las comisiones de Justicia y Feminicidio
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Todas las mujeres, todo el poder: Morena
Confirman diputadas su registro para la reelección al Congreso del Estado
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Instalarán módulo permanente antiviolencia contra mujeres en Riberas del Bravo
Firman Bien Común y Casa Amiga A. C. acuerdo de colaboración para atender a víctimas en esa área de la ciudad en el Centro Comunitario de la etapa 3
Por Martín Orquiz

Mujer es mujer… también cometen transfeminicidio
“También nos violan, también nos matan. No tienen porqué excluirnos de la comunidad de mujeres”, dijo una persona trans de la comunidad LGBT que exigió que su grupo se haga visible
Por Hugo Chávez