El actor cubano Jorge Zamora Montalvo, mejor conocido como “Zamorita”, murió a los 94 años de edad, es recordado por su trabajo en el cine mexicano.
“Zamorita” nació en La Habana, Cuba y se convirtió en estrella de la televisión mexicana gracias a programas como “Chispas de chocolate” y “Los Polivoces”; actuó con figuras como Germán Valdéz «Tin Tan».
En su faceta como compositor destacan: “Enséñame tú” (que popularizó Tin Tan), “La basura”, “Sr. Juez” y «Bómboro Quiñá Quiñá” y “No me molesto”, que tiene para el valor sentimental, ya que se la compuso a su madre.
La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) señala que además de sus actividades como actor y compositor, tuvo que desempeñarse en los empleos de trabajador de comunicaciones y cartero, para poder subsistir, pero la actuación y la música fueron siempre sus grandes pasiones.
Realizó varias canciones en coautoría: con Germán Valdez Tin Tan, “Go Go Afrocán”; con Arturo Castro, «Chisme Caliente», que fue grabada por el mismo Maestro Zamora para el programa de televisión «Chispas de chocolate», que impulsó su carrera.
“Zamorita”, un cubano muy mexicano
Nacido en un barrio popular de la Habana Cuba un 19 de abril de 1928, la marginación y la pobreza no le impidieron como también lo haría posteriormente en su carrera artística, divertirse y vivir apasionadamente como llegó a declararlo en vida.
Pero como muchos otros artistas, se vio influenciado por la cultura mexicana, al grado de residir en el país hasta obtener su nacionalización, debido también a toda la carrera que desempeñó en el país y el reconocimiento que obtuvo.
La fecha exacta en la que “Zamorita” llegó a México no se sabe con exactitud, se calcula que fue a mediados de la década de 1950 pues fue en esos años cuando el cubano comienza a tener sus primeras apariciones como actor de reparto en diversas cintas pertenecientes a la llamada Época de Oro del Cine Mexicano.
El brillo de su carrera comenzó a partir de la década de 1970 y hasta 1990 cuando comenzó a tener apariciones como comediante en “Los polivoces” de 1972 o fue solicitado por el hermano de “Tin Tan”, Manuel “El Loco” Valdés para distintas series, también de comedia en la pantalla chica.
A partir del 2000 “Zamorita” comenzó a desaparecer de la televisión por su avanzada edad, aunque hizo algunas apariciones especiales.
}

La vida sigue siendo amarilla; “Los Simpson” renuevan temporada
Esto los posiciona como la serie televisiva con mayor duración de la historia; la creación de Matt Groening se emitió por primera vez en 1989
Por El Universal

Netflix lanza “Contra las cuerdas” serie sobre mujeres luchadoras
El trabajo hace el recorrido durante diez capítulos por la vida de Angela, una mujer que busca recuperar el amor de su hija
Por El Universal

Muere Polo Polo
Conocido como el primer standupero mexicano, se hizo famoso por sus chistes largos con doble sentido
Por Redacción

VIDEO: Madre confunde a su hijo y arruina tierno reencuentro
Pese al error, la abrazaron; material gráfico lleva 3 millones de reproducciones
Por Redacción