• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

migrantes

Fotografía: Archivo

Panorama

México, sin datos oficiales sobre desplazamiento forzado ni marco jurídico sólido: ONU

Entre otras cosas, la falta de cifras oficiales sobre migración interna en el país destaca en el informe preliminar de la Relatora Especial de la ONU, que visitó México entre agosto y septiembre

Por Diego Villa | 12:34 pm 11 septiembre, 2022

México no cuenta con cifras nacionales oficiales sobre desplazamiento interno en el país, fundamentales para la elaboración de políticas públicas al respecto, informó la Relatora Especial de la ONU, Cecilia Jiménez-Damary.

Jiménez-Dámary visitó México entre el 29 de agosto y 9 de septiembre, y realizó visitas a los estados de Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México y Guerrero, y en la declaración por el cierre de su misión, compartió información preliminar sobre sus hallazgos.

En esta declaración, destacó, entre otras cosas, que es vital la creación de un registro federal único de personas internamente desplazadas, que incluya no solo a quienes se reconozcan como víctimas, sino también a otras personas que no cuenten con esa condición, pero se encuentren desplazadas.

Mencionó que entre los grupos en situación de vulnerabilidad para ser desplazadas de manera forzada se encuentran periodistas y personas defensoras de derechos humanos, incluyendo a mujeres víctimas de violencia de género.

Estos grupos deben dejar sus hogares y migrar internamente a raíz de amenazas, agresiones, criminalización y otros ataques, los cuales “desafortunadamente, permanecen en su mayoría impunes”, añadió.

Por estos grupos anteriormente mencionados, la relatora dijo unirse al llamado para “fortalecer el Mecanismo [de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas] y asegurar que los planes de protección se implementen en su plenitud”.

Ofreció, además, un reconocimiento a algunas labores en la materia en el estado de Chihuahua. “Saludo la realización del primer Ejercicio de caracterización […]. Estos esfuerzos colaborativos son cruciales y se me informó que servirá para promover y diseñar política pública basada en evidencia”, comentó.

Platicó además que se hizo de su conocimiento la instalación de la Comisión Estatal de Desplazamiento Forzado Interno, así como el trabajo del congreso local de legisladores en el análisis de una iniciativa de reforma al Código Penal para incluir el desplazamiento arbitrario como delito.

No obstante, pese a los esfuerzos de los estados que visitó, dijo que las entidades requieren adoptar estrategias que vayan más allá de la prestación de servicios de sus dependencias locales. Por el contrario, dijo, las estrategias aplicadas deben basarse en un contexto local, y deben prestar atención a la prevención de las condiciones que provocan el desplazamiento interno.

Agregó que durante su visita recibió muchos comentarios sobre los obstáculos que presentan para acceder a educación básica de infantes, debido a que las personas desplazadas internamente se enfrentan a dificultades para ser reconocidas jurídicamente.

Por ello, invitó a ofrecer un enfoque integral a las políticas públicas en la materia, que garanticen derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

La relatora recordó que el comunicado compartido contiene solo observaciones preliminares, pues el análisis completo y recomendaciones al Gobierno mexicano se presentarán en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en junio de 2023.

Contenido Relacionado

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego

Por Redacción

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes

La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals

Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec

Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend