• 16 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Conflictos cotidianos, ¿encuentran justicia en el sistema cívico?

Don Mirone
Don Mirone

Panistas que se van con Andrea

Fotografía: Fotos: Internet

Panorama

México envía ayuda humanitaria a Cuba

Cientos de camiones embarcaban alimentos y medicinas en el puerto de Veracruz con rumbo a Cuba

Por Informe Confidencial | 5:23 pm 23 julio, 2021

México enviará varios cargamentos con ayuda humanitaria a Cuba en los próximos días, a fin de aminorar la crisis humanitaria que se vive en aquella nación caribeña.

La víspera, varios camiones con cargamento de víveres arribaron al puerto de Veracruz en donde comenzaron a cargar esta ayuda a a los buques de la Secretaría de Marina, Libertador y Papaloapan.

Serán 138 tráilers que descargarán alimentos y medicinas en los buques que saldrán a la isla el sábado, como lo indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Juarenses se solidarizan con Cuba

Cierran malecón para cargar apoyos para Cuba

“Ahora que podemos nosotros auxiliamos y con Cuba nuestro pueblo siempre ha sido hermano, más los veracruzanos, somos casi cubanos, entonces no nos duele que parte de lo que tengamos se comparta en materia sobre todo de salud para Covid-19 y en materia inclusive alimentaria que es lo que el bloqueo norteamericano les ha impedido a los cubanos”, explicó el delegado del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

La parte final del Malecón de Veracruz fue cerrada al público debido a que se estarán realizando las labores de carga y descarga.

La ayuda llegó vía aérea a la base aeronaval de las Bajadas y fue transportada vía terrestre hasta el puerto.

Esta mañana en el puerto de Veracruz se inició un embarque de medicamentos en el buque ARM “Libertador” (BAL-02), de la Secretaría de Marina (Semar). México enviará dicho embarque a Cuba, como parte de la ayuda humanitaria que se envía a la isla en medio de esta contingencia sanitaria.

El cargamento de medicamentos llegó al puerto de Veracruz procedente de la ciudad de México, durante la madrugada de este jueves.

México decidió mandar toneladas de alimento y medicinas para ayudar a la población de Cuba, nación que vive una severa crisis humanitaria.

«Con Cuba el pueblo mexicano ha sido hermano»

Desde temprano, se observó cómo las unidades de carga transportaban los medicamentos de la Base Aeronaval de Las Bajadas al muelle de la Secretaría de Marina, también conocido como “Muro de Pescadores”.

En total, cinco unidades de autotransporte los que ingresaron al muelle de la Secretaría de Marina para iniciar la descarga de los insumos. Aunque se desconocen los detalles de los medicamentos e insumos, se pudo observar que personal de la Semar embarcó cientos de costales de la ayuda humanitaria con el apoyo de una grúa.

El delegado de la Secretaría del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, confirmó que el movimiento en la zona portuaria se debía al envío de insumos médicos y apoyos alimentarios a Cuba, para atender la epidemia del coronavirus.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador fue muy enfático, toda la ayuda humanitaria nuestro país la ofrece a todos los países del mundo (…) Con Cuba nuestro pueblo siempre ha sido hermano, más los veracruzanos, somos casi cubanos, entonces no nos duele que parte de lo que tengamos se comparta en materia sobre todo de salud, para Covid, y en materia alimentaria”, detalló.

Mantiene México convenio con AstraZeneca

El funcionario mencionó que, como parte de los acuerdos internacionales en el marco de la contingencia sanitaria, México envía vacunas contra Covid-19 a otras naciones que requieren ese tipo de ayuda. Esto como resultado de un convenio con AstraZeneca, donde el país participa en el envasado del biológico.

Se estima que el embarque que se observó este jueves, continúe realizándose en las siguientes semanas.

Esto ocurre poco después de que la Oficina para el Control de Activos en el Extranjero del Departamento del Tesoro incluyó a Álvaro López Miera, ministro de Defensa cubano, y a la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior (MININT), en la lista más reciente de sancionados.

La dependencia  indicó que López Miera “ha desempeñado un papel integral en la represión de las protestas en curso en Cuba”. El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, encabezado por López Miera, y otros servicios de seguridad del gobierno cubano han atacado a manifestantes y detuvieron o desaparecieron a más de 100 en un intento de reprimir las protestas del 11 de julio.

Condena Biden «detenciones masivas» vs. manifestaciones en Cuba

“Esto es sólo el comienzo: EU seguirá sancionando a los responsables de la opresión del pueblo cubano”, advirtió el presidente Joe Biden.

El presidente de EU condenó “inequívocamente” las “detenciones masivas y la farsa de juicios” contra los manifestantes.

“EU apoya a los (…) cubanos que han salido a las calles para oponerse a 62 años de represión bajo un régimen comunista”, dijo.

México decidió mandar toneladas de alimento y medicinas para ayudar a la población de Cuba, nación que vive una severa crisis humanitaria.

El presidente Joe Biden prometió trabajar internacionalmente, incluido con la Organización de los Estados Americanos (OEA), para “presionar al régimen para que libere de inmediato a los presos políticos detenidos injustamente, restablezca el acceso a internet y permita que los cubanos disfruten de sus derechos fundamentales”.

Además, el mandatario dijo que revisará el tema de las remesas.

El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo

Contenido Relacionado

Protestan contra régimen de Trump en Estados Unidos

Se calcula que habrá dos mil manifestaciones en todo el país

Por Jorge López Landó

Entrará el Ejército de los Estados Unidos a Chihuahua, con permiso del Gobierno Federal

⁠La partida, compuesta por 120 elementos, vendrá a participar en labores de adiestramiento en el rancho Santa Gertrudis

Por Alejandro Salmón Aguilera

¡América volverá a ser para los estadunidenses!: Trump

El mandatario estadounidense señaló que lo que busca es “revertir la invasión, ya que Estados Unidos fue invadido”

Por Redacción

Obispos mexicanos llaman al respeto y la dignidad de migrantes ante redadas y protestas en Estados Unidos

No todos son delincuentes y contribuyen al crecimiento de sus comunidades, afirman

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend