La Mesa de Seguridad y Justicia en Ciudad Juárez dio un voto de confianza a las autoridades para trabajar contra la violencia; pero este apoyo deberá acompa de resultados que permitan recuperar la confianza ciudadana y la paz en las calles.
Guillermo Asiain, coordinador del organismo, indicó que ante los ataques registrados ayer, se pide a las autoridades no dar un paso atrás.
Refirió que se llegó a esta conclusión conforme al análisis y al diálogo establecido con los representantes de los tres niveles de Gobierno.
“Entendemos que es debido a diversos operativos que se han realizado muy específicos y es una reacción del crimen organizado”, comentó.
Pide Mesa de Seguridad coordinación
“Desde la Mesa de Seguridad la petición o, más que la petición, lo que exigimos a las autoridades es que en estos tiempos difíciles se coordinen lo más posible”, añadió.
Guillermo Asiaín expresó que desde la Mesa de Seguridad se reitera el apoyo a las autoridades; pero para ello, se deberá aprovechar la llegada de más elementos de la Guardia Nacional y Ejército para intensificar las acciones.
“Les solicitamos que no den un paso atrás ante el crimen organizado; también bajo la premisa de que sea un proceso mutuo y debe acompañarse de resultados”, comentó.
En este sentido, explicó que para la comunidad es difícil confiar, cuando se registran casos en los que reciben llamadas o mensajes engañosos para extorsionarlos.
Mencionó que aunque la gran mayoría de dichas amenazas suelen ser falsas, el ambiente de violencia que existe genera incertidumbre y desconfianza entre la población.
Para generar nuevamente la confianza, los tres niveles de Gobierno deben trabajar en sus operativos coordinadamente; que sus acciones lleven a la captura de los responsables de los actos ocurridos el jueves, dijo.
“Más que hacer un juicio, en este momento lo que sí nos corresponde es vigilar y seguir insistiendo en que se dé esta coordinación, esta colaboración. Pero sobre todo que se resuelvan los delitos, ese es el mayor indicador que tenemos hoy en día”, puntualizó.
Evalúan en la Mesa de Seguridad los ataques violentos del jueves
La SSPM descarta que haya una relación entre los crímenes que ocurrieron el jueves en la localidad
Por Francisco Luján
Grupos del crimen estarían reestructurándose en Juárez: criminólogo
Estarían peleando liderazgo en algún grupo o por control de alguna zona, explica Óscar Máynez
Por Teófilo Alvarado
Realizan primera reunión de seguridad del 2025 y acuerdan diseñar nueva estrategia contra el crimen
Analizaron resultados del 2024 y manifestaron preocupación por mal arranque del 1 de enero, donde hubo 6 homicidios
Por Teófilo Alvarado
Declaran culpables a tres acusados por el homicidio de comandante de la AEI y su esposa
También serán condenados por el homicidio en grado de tentativa en perjuicio de una mujer
Por Redacción