Este sábado en la acera de la entrada posterior de Palacio de Gobierno el nombre de Miroslava Breach se grabó con una frase atribuida al gobernador en la que este afirmaba que la habían asesinado “por pisarle los callos al diablo”.
«Al buen entendedor pocas palabras», dice el refrán popular.
Al cumplirse 58 años de su natalicio, organizaciones derechohumanistas colocaron una placa en la entrada posterior de Palacio de Gobierno, en honor de la reportera nacida en Chínipas.
“A partir de hoy, se localizará una placa en memoria de la periodista Miroslava Breach y los más de 15 periodistas asesinados en esta entidad”, señaló en un comunicado la asociación que tiene la representación legal de la familia, Propuesta Cívica.

Enfatizó que es fundamental reconocer el impacto de la violencia en la vida cotidiana, poner rostro y visibilizar las vidas arrebatadas.
“Como colectividad debe importarnos, debemos apropiarnos de este espacio como un sitio para la memoria con la esperanza de la no repetición”, asentó.
Miroslava: una placa, una lápida y una jornada cultural
En la placa de mármol se puede leer siguiente texto:
“El 23 de marzo de 2017 fue asesinada la periodista Miroslava Breach Velducea. Su pluma fue callada “por pisarle los callos al diablo”.
“Ejerció periodismo valiente y de investigación, de gran compromiso con la verdad. Denunció narcopolítica, corrupción y violaciones a los derechos humanos”.

Al final se incluyó una frase que la propia Miroslava expresó en la llamada que le hiciera el panista Alfredo Piñera, que grabó sin su consentimiento y que el hoy sentenciado Hugo Shultz entregó a sus asesinos:
“El silencio es complicidad”.
Más temprano, familiares de Miroslava colocaron una lápida en su tumba para honrar su memoria.
También hubo una jornada cultural en la Plaza de Armas de la capital con la participación de artistas locales.

Miroslava murió el 23 de marzo de 2017 a manos de un pistolero contratado por el grupo criminal Los Salazar, dos de cuyos integrantes tienen órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar.
A la fecha hay dos personas sentenciadas por el crimen; sin embargo, Propuesta Cívica ha insistido que es imperativo que las autoridades federales y estatales lleven ante la justicia a todos los implicados.
La lista de periodistas asesinados
Los nombres de los periodistas asesinados que se mencionan en el comunicado son:
- José Ramírez Puente
- José Luis Ortega Mata
- Enrique Perea Quintanilla
- José Barbosa Bejarano
- Gerardo Guevara Domínguez
- Saúl Noé Martínez
- Candelario Pérez Pérez
- David García Monroy
- José Armando Rodríguez Carreón
- Ernesto Montañez Valdivia
- Norberto Miranda Madrid
- Jaime Omar Gándara
- Isabel Cordero Martínez
- Guillermo Alcaraz Trejo
- Luis Carlos Santiago Orozco
- Hugo César Muruato Flores
- Francisco Javier Moya Muñoz
- Héctor Javier Salinas García
- Ernesto Araujo Cano
- Jaime Guadalupe González Domínguez
- Jesús Adrián Rodríguez Samaniego
- Miroslava Breach Velducea
- Teresa Aracely Alcocer, “Barbara Greco”
- Arturo Alba Medina


Caso Miroslava: Dos sentenciados, varios prófugos y dos panistas aún sin enfrentar a la justicia
Uno de los hombres que ya recibieron sentencia, mantiene su lucha jurídica por salir de prisión
Por Alejandro Salmón Aguilera

Hugo Shultz, “el bueno”, quiere la libertad anticipada
La culpabilidad de Hugo Amed es cosa juzgada, advirtió ayer la juez María Elena López, durante la audiencia que se le sigue al sentenciado, involucrado en el asesinato de la periodista Miroslava Breach
Por Alejandro Salmón Aguilera

Desecha juez testimoniales de descargo que pretendía presentar la defensa de Hugo Amed S.A.
La culpabilidad del copartícipe en el homicidio de Miroslava Breach ya es cosa juzgada, y la audiencia es para determinar si se le da la libertad condicional, señala la juzgadora
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ocho años sin que se haya hecho justicia para Miroslava Breach, la compañera periodista y amiga solidaria que nos quitaron
Integrantes del gremio periodístico local leyeron un pronunciamiento en el que exigen a las autoridades detener a los presuntos responsables de haberla privado de la vida
Por José Estrada