• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Elección judicial: la presidencia que se puede caer

Fotografía: Christian Torres

Frontera

Menonitas protestan en el Puente Libre por extorsiones y robos a campesinos

Denunciaron que agentes de la FGR cometen sistemáticamente extorsiones contra miembros de la comunidad que no saben hablar español

Por José Estrada | 3:22 pm 17 enero, 2025

En la tarde de este viernes, decenas de productores agrícolas de la comunidad menonita viajaron desde sus hogares, en municipios como Asunción y Casas Grandes, para protestar en las instalaciones del Puente Libre en contra de lo acusan, son actos de robo y extorsión cometidos en contra de miembros de su comunidad, por parte de agentes de la Fiscalía General de la República.

Julián LeBarón, uno de los principales lideres de la comunidad, señaló que la protesta es fruto de actos de acoso constantes por parte de las autoridades federales.

El pasado martes, contó que un miembro de su comunidad de nombre “John” manejaba una pipa con combustible que repartiría entre las comunidades agrícolas, pero fue abordado por un agente ministerial, quien detuvo al hombre y lo despojó de sus pertenencias personales, así como de 60 mil pesos en efectivo y la propia pipa de gasolina.

LeBarón mencionó que la compra de combustible que realizan es completamente legal y que cuentan con las facturas correspondientes. Sin embargo, denunció que los agentes federales se aprovechan de que hay algunos menonitas, como John, que no hablan bien español, por lo que no pueden defenderse y terminan siendo extorsionados por los agentes federales.

Mencionaron que esta es una situación que padecen desde años atrás y que se intensificó con la llegada de un nuevo comandante de la FGR a Nuevo Casas Grandes, lo que ha provocado que las extorsiones en su contra aumenten.

Vestido con overol café, con un sombrero blanco y una chamarra, John bajó de una camioneta y se dirigióe hacia los medios de comunicación, pese a que estaba dispuesto a contar su historia, se requirió de la presencia de un traductor, debido a que únicamente habla alemán.

Con la mirada baja, contó en su idioma cómo fueron los hechos en los que los federales le quitaron la pipa llena de combustible, de aproximadamente 17 mil litros, además, cómo lo despojaron de sus pertenencias, mismas que no volvió a ver después de ser liberado. De igual manera, relató la forma en la que le robaron hasta una computadora y cámaras de videovigilancia.

Carlos Chávez, ingeniero agrónomo de Casas Grandes, y que llegó a esta frontera a apoyar la manifestación, refirió que tienen conocimiento de agentes de la FGR que realizan extorsiones en cada una de las colonias, en las que piden entre medio millón y 800 mil pesos, a cambio de que los agentes no arresten a los productores, quienes por temor a ser arrestados, lamentablemente acceden a pagar lo que les indiquen.

“Dicen que ya se fue la corrupción en este Gobierno, la verdad es que nosotros seguimos viendo la corrupción, por eso queremos que saquen a todos los de la FGR”, comentó Julián Lebaron.

Es por ello, que llegaron hasta el Puente Libre, con la intención de que sus peticiones sean vistas a nivel internacional, por lo que cuando el reloj marcó las 12 con 30 minutos de la tarde, marcharon en dirección a las faldas del puente. Entraron por donde los viajeros regresan de El Paso a Juárez, fueron enfáticos en mencionar que su intención era ser vistos, pero no cerrarle el paso a nadie, por lo que únicamente llegaron hasta el punto de inspección vehicular en la aduana fronteriza, punto en el que se encararon con agentes de la Guardia Nacional.

La protesta en todo momento fue pacífica, incluso, atendieron indicaciones de los agentes, quienes les pidieron que se hicieran ligeramente a un lado, para evitar ser atropellados por los carros que transitaban. Aquí resaltaron aún más sus principales convicciones: fin a la discriminación del campo chihuahuense.

Señalaron que los fronterizos cuentan con beneficios fiscales a los que no pueden acceder en el resto del estado, como el pago de menos IVA o una cuota preferencial en la compra de combustible, situación que les dificulta competir económicamente con esta región, por lo que también pidieron que toda la entidad sea una zona libre.

“Sin menonitas no hay nadie que puede hacerles el queso que les gusta”, gritaron algunos mientras permanecían en el punto de inspección de la Guardia Nacional. Tras 15 minutos, el paso de vehículos de El Paso a Juárez se cerró, mientras agentes comenzaron a desplazarse por el pavimento del cruce internacional. Alrededor de las 13 horas con 5 minutos, los menonitas se retiraron del lugar tal y como llegaron: todos juntos.

Inmediatamente después de que los miembros de la comunidad se fueron, dejando tras de sí sus consignas en contra de la autoridad, el paso de vehículos regresó a la normalidad.

Contenido Relacionado

Tras cateo en residencia en Culiacán con ‘narcotúnel’ autoridades aseguran desde pistolas hasta lanzacohetes

Un total de 114 armas largas, 65 armas cortas, lanzagranadas, lanzacohetes, cartuchos y vehículos blindados, lo que encontraron durante el operativo

Por Redacción

Monzón mexicano en Chihuahua causa el desbordamiento de un río y causa daños en campos menonitas

Reporta CEPC precipitaciones pluviales intensas en Riva Palacio, Guachochi, Namiquipa, Bachíniva y El Tule

Por Alejandro Salmón Aguilera

Vinculan a proceso a hombre que poseía 172 mil pastillas de fentanilo

Luis “C” fue arrestado por elementos de la Agencia Estatal de Investigación en la colonia El Pensamiento, donde también se le aseguraron 726.7 gramos de metanfetamina

Por Redacción

Protestan contra régimen de Trump en Estados Unidos

Se calcula que habrá dos mil manifestaciones en todo el país

Por Jorge López Landó

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend