La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica en los 17.44 pesos por dólar al mayoreo, tocando su mejor nivel desde el pasado 2 de mayo de 2016, cuando cerró en las 17.20 unidades, de acuerdo con información de Bloomberg.
La apreciación del peso se debe a tres factores, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base.
El primero tiene que ver con los flujos de dólares que llegan a México, principalmente por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa.
El segundo con la política monetaria restrictiva del Banco de México, la cual mantiene un diferencial de 600 puntos base en su tasa de interés respecto a la de Estados Unidos.
Así como por la preferencia por invertir en divisas diferentes al dólar, en la cual el peso es atractivo por ser la más líquida de Latinoamérica y no presentar riesgos macroeconómicos en el corto plazo.
El dólar al menudeo se vende en 17.90 pesos en las ventanillas de los bancos, 67% o 26 centavos por debajo del cierre del viernes pasado, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.
La expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos ya no subirá la tasa de interés debilita al dólar, pues los inversionistas vuelan a otros activos que den mayor rendimiento, Gabriela Siller.


Para no creerse: Superpeso imparable y ahora abre en 17.16 pesos
Significa que tuvo una apreciación de 0.22% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg
Por El Universal

Superpeso inicia fuerte la semana en los 17.51 pesos al mayoreo
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, retrocede 1.9%, manteniendo poco apetito de los inversionistas
Por El Universal

Peso sigue fuerte; abre en 17.66 pesos frente al dólar
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, retrocede 2.9%, manteniendo poco apetito de los inversionistas
Por El Universal

Superpeso sigue de buenas; abre en 17.56 unidades por dólar al mayoreo
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, avanza 2.7%, manteniendo un buen apetito de los inversionionistas
Por El Universal