Un total de 19 personas fueron asesinadas el fin de semana en la frontera, informó la Fiscalía de Distrito Zona Norte.
El viernes se confirmaron 7 asesinatos, incluidos los de dos personas cuyos cuerpos fueron calcinados en la cajuela de un auto.
Este hecho ocurrió en la colonia José Martí, en las calles Costa de Marfil y Eslovenia.
El sábado ocurrieron 3 y el domingo 9 homicidios más, incluido el ataque dentro de un bar en las calles José Borunda y Uruguay, donde sicarios acribillaron a un grupo de clientes de los cuales 3 perdieron la vida.
Ante la ola de violencia que viene desde los cinco años anteriores, en octubre del año pasado las autoridades de los tres ordenes de Gobierno determinaron realizar una reunión operativa extraordinaria los jueves.
El objetivo era acordar estrategias para evitar que en fin de semana se presentaran tantos crímenes.
Se habló incluso de patrullajes coordinados en los sectores que se han identificado como más conflictivos.
En diciembre, el comportamiento criminal solo se modificó al presentarse menos homicidios sábado y domingo y recrudecerse entre semana.
Durante los primeros días del año 2022 se reportó saldo blanco, pero al tercer día volvió a aparecer la violencia.
Con las víctimas del fin de semana ya suman 36 personas privadas de la vida en lo que va de enero.
En cuanto a la presencia policial y militar para inhibir delitos, las autoridades han informado de dos acciones específicas.
Estrategia de seguridad… incumplida
A finales de septiembre del año pasado el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya, anunció un programa de proximidad con cerca de 100 policías.
En el evento la gobernadora Maru Campos ofreció que en Juárez habría paz.
“Queremos mandar un mensaje claro, en Ciudad Juárez se respeta el Estado de derecho y habrá paz”, afirmó.
Tres meses después y luego que la Guardia Nacional retiró elementos apostados en esta frontera que habían estado poniendo retenes en distintos puntos, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar anunció la próxima llegada de 2 mil efectivos de la corporación.
El reto persiste
Este lunes, Pérez Cuéllar encabezó de nueva cuenta la reunión ordinaria de la mesa de Seguridad. El evento se realiz en las instalaciones de la Policía Municipal Distrito Sur Babícora.
Además de la cifra disparada del fin de semana, el edil debió lidiar con un signo que desmoronó la estrategia anticrimen en los gobiernos anteriores: la descoordinación.
Por tercera semana consecutiva tanto el comandante de la guarnición militar Francisco Antonio Enríquez Rojas como del fiscal Zona Norte Jesús Manuel Carrasco Chacón no se presentaron.
Sobre la ausencia reiterada de ambos funcionarios ninguna instancia estatal ni federal ha emitido un posicionamiento oficial.


Chihuahua, tercer lugar en homicidios en lo que va de marzo: SSPC
Forma parte del grupo de seis entidades que aglutinan la mitad de la cifra de homicidios ocurridos en los primeros 24 días de marzo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Continúan homicidios debido a disputa por migrantes y drogas: SSPM
Ajustan estrategia autoridades en puntos clave ya identificados, dice César Omar Muñoz
Por Teófilo Alvarado

Identifican a asesinados en Golf azul; uno tenía 70 años
Familiares dieron los nombres de las víctimas a las autoridades
Por Teófilo Alvarado

También en Chihuahua se registró el bimestre menos violento
Entre enero y febrero de 2025, hubo 280 homicidios, la cifra más baja para un inicio de año desde el 2027, de acuerdo a la SSPE
Por Alejandro Salmón Aguilera