La alcaldesa de Chihuahua, Maru Campos, y su actual secretario del Ayuntamiento, César Jáuregui Moreno, se habrían beneficiado con más de 10 millones de pesos en sobornos. La Secretaría de Hacienda estatal se los entregó a través de la llamada “nómina secreta” del exgobernador César Duarte, aseguró Javier Corral, actual mandatario estatal.
La anterior es solo una parte de las afirmaciones que expuso en una carta Javier Corral al presidente nacional del PAN, Marko Cortés. Le explicó las razones por las cuales la justicia de Chihuahua persigue actos de corrupción cometidos durante el pasado sexenio duartista.
En el documento, de cinco hojas, Corral plantea que “durante los años 2014 y 2015 se realizaron pagos por más de 10 millones de pesos a los líderes de la fracción parlamentaria local del PAN, César Jáuregui Moreno y María Eugenia Campos Galván”.
“Se trata de sobornos con el propósito de encontrar su apoyo, o evitar su oposición, en los requerimientos o necesidades del Ejecutivo frente al Legislativo. Como la aprobación de deuda pública y de las cuentas públicas de Duarte”, dice el gobernador en la misiva.
Sobornos a cambio de favores
Luego detalló que Maru Campos, en su calidad de integrante de la Comisión de Fiscalización del Congreso local, avaló la aprobación de la cuenta pública 2014 de la administración de César Duarte. Campos habría señalado la inexistencia de irregularidades en el manejo del patrimonio estatal.
En ese mismo periodo, César Jáuregui fue diputado local de la LXIV Legislatura. También recibió presuntamente poco más de 2 millones de pesos como “bono extraordinario”, aseguró el gobernador.
“Sin embargo, el 2014 fue uno de los años de mayor número de desvíos de recursos públicos, con más de 20 asuntos denunciados por corrupción en tal año”, afirmó Corral a Marko Cortés.
Luego mencionó que “todo servidor público lo sabe, que recibir dinero con el fin de afectar sus funciones es un delito. El delito de cohecho, según la ley penal, se refiere a la persona que por si, o interpósita persona, reciba indebidamente dinero para hacer o dejar de hacer algo relacionado con su función”.
“Estamos ante un lenguaje lleno de sobornos a servidores públicos”, añadió.
Asimismo, expuso de manera amplia el combate de su Gobierno a la lucha anticorrupción.
“La lucha anticorrupción en Chihuahua no es anecdótica ni coyuntural, ni una moda política, sino mi principal compromiso. Será mi mayor legado histórico con el pueblo de Chihuahua”.
La carta completa







Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos
Maru Campos encabezó el inicio de los trabajos en Chihuahua capital que garantizarán espacios óptimos y apropiados para desarrollar actividades familiares y comunitarias
Por Redacción

Dialoga gobernadora con congresista en Washington sobre ganadería, comercio y seguridad fronteriza
Maru Campos se reúne con Tony Gonzales, representante del Distrito 23 de Texas
Por Redacción

Gobernadora sostiene reunión en Washington para hablar sobre avances en combate al gusano barrenador
Maru Campos da a conocer al director del Servicio de Salud para Animales y Plantas de la USDA, Michael Watson, las acciones del Estado para mantener al ganado libre del GBG
Por Redacción

Recibió gobernadora en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar
Maru Campos sostuvo conversación con el General de División Eufemio Ibarra Flores, para dar continuidad a la estrategia de seguridad en beneficio de la ciudadanía
Por Redacción