Por tercer día consecutivo, médicos mantienen un plantón afuera del Hospital de la Mujer en protesta por las condiciones precarias del servicio y por la destitución de un compañero.
El secretario del Sindicato de Médicos, Enfermeras y Empleados del Ichisal, Rubén Meza, criticó que en el momento más álgido de la pandemia se les halla llamado héroes, y que el día de hoy existan compañeros fallecidos por Covid-19 cuya familia no recibió el seguro de vida.
A través de un escrito que leyó en las redes sociales de la organización sindical, Meza detalló las deficiencias con las que deben desempeñar su labor todos los días.
Dijo que el aire acondicionado funciona parcialmente, los elevadores tienen fallas y hay goteras y filtraciones en todas las áreas del edificio.
Detalló que faltan medicamentos, como xylocaina, e insumos básicos, como gel para la exploración ginecológica, y uniformes quirúrgicos.
Denunció que el material quirúrgico que tienen es insuficiente y está en mal estado.
Otras carencias están relacionadas con las instalaciones, como mesas de exploración y de quirófano disfuncionales, sillas, mesas y escritorios defectuosos.
La sala de espera para familiares no cuenta con sombra, ni con baños y la iluminación en el hospital, techos y plafones se encuentran dañados.
Planteó que la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales es insuficiente y constantemente se satura.
Respecto a la situación del servicio a la comunidad, refirió que es preocupante que en mayo y junio se hayan presentado tres defunciones de recién nacidos.
“A pesar de todo somos el hospital con mayor productividad en el estado. Tenemos el más alto número de nacimientos atendidos y sacamos adelante casos muy complicados como bebés prematuros extremos y madres gravemente enfermas”, dijo.
En ese sentido expuso que les falta personal médico como pediatras y anestesiólogos, enfermeras y camilleros.
Mientras el médico del Hospital de la Mujer acusa represalia, Fiscalía dice que tiene una denuncia
Respecto al caso del médico suspendido José Luis Lorenzo Sánchez, reiteró que la medida fue en represalia por denunciar públicamente la falta de aire acondicionado.
En su red social el propio médico pidió el apoyo de la comunidad para que lo reinstalen.
“Le pido a la población de Ciudad Juárez, nos apoye con el plantón de resistencia que tenemos afuera del Hospital de la Mujer; invitamos a la población de Ciudad Juárez y gremios médico, enfermería y organizaciones que deseen apoyar a que la represión y hostigamiento laboral termine”, compartió.
Sobre este caso, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que en la Fiscalía Especializada de la Mujer hay una denuncia en contra del señalado, presuntamente por acoso sexual.
El propio Sánchez Barba, en entrevista con Norte Digital, admitió que esa denuncia existía; sin embargo, rechazó que fuera real y exigió que la autoridad de Salud no lo trate como si ya lo hubieran declarado culpable.


Sale a relucir la elección de magistrados “oxigenados” de Chihuahua en la tribuna del Senado
Mario Vázquez y Javier Corral se culpan uno al otro de haber manipulado al actual Poder Judicial del estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Fernández Noroña retiro de medidas cautelares en beneficio de empresario que increpó a Javier Corral
Califica de “agresión gravísima” el encuentro entre Eduardo Almeida y el exgobernador, ocurrido en el aeropuerto de la capital del estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Homicidio de Miroslava sigue impune porque protegieron a actores políticos involucrados: Rosa María Breach
Acusa al anterior gobierno de no proceder contra dos militantes del PAN que tuvieron participación indirecta en ese hecho
Por Alejandro Salmón Aguilera

VIDEO: Forcejea el empresario Eduardo Almeida con escolta del exgobernador Javier Corral
El encuentro tuvo lugar en el aeropuerto de la capital del estado
Por Alejandro Salmón Aguilera