• 06 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Fotografía: José Zamora

Coronavirus

Luz naranja: con cautela regresan a restaurantes; fieles se meten a templos a rezar; se asoma el desempleo

Con nuevos rituales de limpieza, que llaman "un nuevo modo de vida" miles de juarenses empiezan a retornar a ss actividades

Por Luis Villagrana | 10:45 am 23 junio, 2020

Con escasa clientela y medidas sanitarias estrictas, como en el caso de restaurantes e iglesias como el Santuario de San Lorenzo y el asomo del desempleo, transcurrió el arranque del primer día del semáforo naranja.

A restaurantes con grandes aforos, llegaron comensales de forma esporádica, para darse una rociada de líquido sanitizante en sus ropas, en tanto que frotaban sus manos con gel antibacterial, entre otros elementos, de este nuevo ritual llamado «nueva normalidad».

«Es una nueva forma de vida a la que nos tenemos que adaptar, en la que debemos aceptar las medidas sanitarias», expresó Luis Fernando Peña Ronquillo, gerente general de uno de los restaurantes más grandes de la ciudad.

Las iglesias más grandes de la ciudad, como la de San Lorenzo, ubicada en la avenida Valle de Juárez, abrió sus puertas para los rezos de los parroquianos, aunque la celebración de misas todavía no está permitida.

El templo carece de fuentes de gel antibacterial y de algún dispositivo sanitizante y de personal que vigile que se guarde la sana distancia, principalmente en el santuario, que es un espacio pequeño con poca ventilación.

Los nuevos tiempos

Peña Ronquillo dijo desde hace dos semanas empezó a recibir capacitación todo el personal, tanto de la Secretaría de Salud, como de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac).

«Tenemos un termómetro para checar la temperatura de empleados y comensales, de los que se llevará una bitácora. En el caso del empleado, si es arriba de los 37 grados se descansa por dos semanas», dijo.

Señaló que el protocolo indica que en caso de los clientes, si éstos acumulan más de dos registros de alta temperatura, se les negará la entrada «porque sonará mal, pero primero estará la seguridad de todos».

Conforme al protocolo del lugar, se tienen instaladas tres estaciones sanitizantes repartidas en las principales áreas de trabajo, además de contar con barreras de material acrílico con una altura de un metro con 80 centímetros y grosor de cuatro milímetros, para que no exista ningún contacto entre cliente y empleado en el área de buffet.

Aún con las medidas estandarizadas entre los restaurantes, los estacionamientos se observan vacíos y algunos de ellos todavía no cambian su sistema de entregas a domicilio, debido a que la confianza del cliente es de los factores más difíciles de recuperar, dijo Peña Ronquillo.

Señalan discriminación a Juárez en ayuda del Estado por COVID-19 a pequeñas y medianas empresas

Peña Ronquillo señaló que en el caso del negocio que administra, ocupa 60 empleados, con una expectativa de tener un aforo diario de 200 comensales en el corto plazo, aunque el lugar se redujo en un 30 por ciento en su espacio, con ello el despido de personal.

Aflora el desempleo

La reducción del negocio y el recorte de horas trabajadas ha producido que empleados del ramo pierdan sus empleos, como un grupo de meseros jóvenes que decidieron salir a los cruceros a vender agua embotellada.

Con sus uniformes puestos, los ya clásicos pantalones negros y camisa blanca, en el caso de los hombres y de la falda formal y la blusa de corte recto, esquivan los vehículos en los cruceros y en luz roja, ofrecen su nuevo producto.

El investigador de economía de la UACJ, Isaac Leobardo Sánchez Juárez, predijo tres escenarios sobre el desempleo en la ciudad por el impacto de la pandemia, en el que es catastrófico se produciría una pérdida de 120 mil plazas de trabajo al cierre del año.

[boletin_covid19]

Contenido Relacionado

¿Cómo sienten los juarenses la situación económica actual?

El 80 por ciento de los trabajadores juarenses cobran hasta dos salarios mínimos, mientras que el 2.1 por ciento percibe siete salarios mínimos

Por Francisco Luján

Chihuahua ofrece condiciones únicas para que los proyectos productivos prosperen: Maru

Ante 35 representantes de organismos internacionales, cámaras de comercio y diplomáticos, la gobernadora afirmó que “Las inversiones que llegan a Chihuahua están destinadas a florecer

Por Redacción

Reforma Congreso estatal Ley de Turismo; promueve sostenibilidad, derechos humanos y economía local

Involucran en promoción a prestadores de servicios, artesanos y a las comunidades originarias

Por Alejandro Salmón Aguilera

dólares, casa de cambio, Ciudad Juárez

Se movieron por Juárez 150 billones de dólares en un año: Desarrollo Económico del Municipio

Junto a El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, la ciudad forma el HUB de manufactura más grande América del Norte, indica la titular de esa dependencia, Tania Maldonado

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend