• 25 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

Fotografía: Archivo

Economía

Los beneficios de las remesas con el superpeso van decreciendo: Especialista

Isaac Sánchez considera que “a final de cuentas los receptores de remesas salen perdiendo, porque compran cada vez menos”

Por Pablo Queipo | 2:01 pm 18 julio, 2023

Mucho se ha hablado y escrito acerca de la actualidad de nuestro peso sobre su paridad frente al dólar.

Hay verdades completas y verdades a medias, mismas que se originan ya sea para tratar de tranquilizar algunas facetas dentro de la economía local y también porque de esta situación se saca raja política.

Para aclarar algunos puntos y ponerlos sobre la mesa de manera fácil de entender sin tanta ‘jerga’ académica, Norte Digital platicó con el responsable del laboratorio en economía de la UACJ, el doctor en Economía Isaac Sánchez.

“El efecto es claramente negativo. Aunque ellos cada mes estén recibiendo su dinero de manera constante o en algunos casos creciente por parte de sus familias, el hecho de que el precio de los dólares esté cayendo significa para ellos un ingreso relativo inferior”, dijo.

Recalcó, “en realidad es como si tuvieran menos dinero porque al momento de hacer el intercambio de dólares por pesos y aunque fueran los mismos 500 dólares que cada mes recibe, en realidad estarían cambiándolos por cada vez menos producto de esta apreciación nominal del peso frente al dólar”.

Mencionó que este evento es ‘inusitado’ ya que no había nadie que pudiera decir o saber cuánto iba a valer a estas fechas.

Declaró que, “incluso nos hemos equivocado, porque en lo personal había pronosticado que ya para el segundo semestre de este año se rompería esta tendencia y comenzaríamos a ver una depreciación del peso frente al dólar”.

Aclaró que “a final de cuentas los receptores de remesas salen perdiendo, porque compran cada vez menos”.

Se le preguntó acerca de que, si aún convenía irse a trabajar a Estados Unidos para enviar dólares, a lo que indicó que “las decisiones de movilidad son individuales y son históricas; independientemente de esta apreciación temporal de nuestra moneda frente al dólar. Siguen con el interés de trabajar en los Estados Unidos sobre todo de aquellas personas de lugares marginados de zonas rurales y urbanas que no consiguen oportunidades laborales del lado mexicano”.

Detalló que “aunque haya apreciación del peso, al final sigue siendo 1 frente a 16, no de 1 a 1”.

Mencionó que “al final del día se seguirán moviendo hacia una economía que es más desarrollada versus la nuestra, que es una con muchos problemas estructurales”.

También habló acerca del tipo de cambio ‘nominal’ al ‘real’, a lo que explicó que “el real se va a determinar por las condiciones que tienen una y otra economía, me refiero a factores como informalidad, pobreza, educación, tipos de gobierno, corrupción, gasto en ciencia y tecnología y otros rasgos que estructuran una economía, son finalmente los determinantes reales del tipo de cambio”.

Dejó muy en claro que “nadie sueñe nunca que la paridad, como lo dije antes, va a ser uno a uno, porque las condiciones de las dos economías son diametralmente diferentes y esas son las que configuran el tipo de cambio real”.

“Esta situación que estamos observando es nominal, es temporal y en algún momento tendrá que revertirse, es decir que el peso frente al dólar se va a volver a depreciar”, agregó.

Enfrenta EU muchas presiones económicas

Dejó claro que Estados Unidos en la actualidad presenta muchas presiones dentro de su economía, poniendo como ejemplo los enfrentamientos económicos frente a China, que a final de cuentas no es lo suficientemente poderosa como la de la Unión Americana, y confirmó también que problemas internos como políticos y la guerra entre Ucrania y Rusia han hecho volátil la economía que, en un tiempo incierto, volverá a reforzar el dólar frente al peso.

Lo que sí es una realidad es que en la actualidad las familias que reciben ‘su dinerito’ de parte de familiares que se fueron a ‘chambear’ al ‘gabacho’, ha tenido una depreciación que a final de cuentas sí les afecta en su economía cotidiana.

Contenido Relacionado
pandemia

Gravar remesas, otro anuncio sensacionalista de Trump: Economista

En el primer trimestre de 2025, Juárez recibió más de 85 mdd de paisanos en Estados Unidos

Por Carlos Omar Barranco

Exalta Claudia Sheinbaum que fuerzas políticas en el Senado de la República votaran unánimemente en contra de gravar remesas

Insiste en que se mantiene una relación de comunicación y respeto con los Estados Unidos, pero no de sumisión

Por Redacción

pandemia

Enviaron 5 mil 422 mdd remesas en abril

Es el segundo mes consecutivo que que superan los 5 mil millones de dólares

Por Redacción

Crecerá PIB hasta 3% para 2025, según la SHCP

En el trabajo recibido por el Congreso de la Unión se establecen los Pre Criterios Generales de Política Económica 2025

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Reanudan plaqueo de autos importados por Repuve con promesa de trámites más rápidos

  • Yo no supe nada: Miguel Ángel A.O. culpa a su familia tras estafar a deudos de la Funeraria Del Carmen

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Tribunal ordena devolver casa embargada a hijos de César Duarte; defensa acusa farsa judicial

  • Ofrece Maru a Cruz trabajar, más allá de ideologías, por Centro de Convenciones

  • Donan empresas juarenses diseño arquitectónico para Centro de Convenciones

  • Infracción, velocidad y violencia: el rostro oscuro de los autos de lujo en Ciudad Juárez

  • Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

  • Cruza de EU a Juárez a ver al hermano de su ex, pero termina muerta y bajo tierra

  • Se hace notar UTCJ por actividades a favor del medio ambiente

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend