Al llevarse a cabo la primera sesión ordinaria del segundo año de ejercicio legislativo del Congreso del Estado de Chihuahua, diputados del PAN y del Verde, aliados en la actual Legislatura, se confrontaron luego de que los primeros evidenciaron la condición de desempleo en la que empezaron a caer “miles de empacadores” de aquellas tiendas que dejaron de utilizar bolsas de plástico, luego de haber entrado en vigor la ley que prohíbe el uso de dicho material.
El diputado del partido Verde Alejandro Gloria le reprochó a su homólogo del PAN, Miguel La Torre, el exhorto que fue avalado por mayoría de los legisladores para pedirle a las autoridades federales, estatales y municipales que tomen acciones para hacer frente al problema del desempleo que fue reportado de todas aquellas personas que laboran como empacadores de mandado en tiendas de servicio, tras haberse reformado la Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos que contempla la prohibición de uso de bolsas no biodegradables.
Desde el pasado 29 de agosto entró en vigor la normativa que obliga a todo tipo de negocios a eliminar el uso de bolsas de plástico.
De acuerdo con el diputado del PAN, las personas en riesgo “pertenecen a grupos vulnerables que encuentran dificultades para encontrar un empleo, y en la mayoría de los casos son personas excluidas de la fuerza laboral que tienen como único ingreso lo que reciben a cambio de empacar mercancías, principalmente en supermercados”.
En ese sentido, el exhorto del diputado La Torre consistió en conminar a las diferentes instancias de Gobierno a implementar programas de empleo para personas que pertenecen a grupos vulnerables, sobre todo de la tercera edad.

Luego de leer el exhorto, el diputado Alejandro Gloria, del Partido Verde (que impulsó la iniciativa de reforma a la ley para prohibir plásticos), pidió el uso de la palabra y en tribuna expresó su punto de vista.
“No debemos propagar desinformación y poner en duda una medida con efectos colaterales falsos, pues la reforma fue una medida que busca cambiar los hábitos de consumo para mejorar las condiciones ambientales”, aseguró el legislador del Verde.
“Hablar del posible desempleo de personas que empacan en supermercados es dar vuelo a temores que han sido manifestados con desconocimiento con la entrada en vigor de la reforma, y es falso. Esta reforma se hizo incluso pensando en fabricantes y distribuidores para que tuvieran un año para hacer adecuaciones necesarias”, aseguró Gloria.

“Se está haciendo uso de esta tribuna, para exponer un problema que aún no se presenta, nos estamos adelantando y se está exponiendo una situación alarmista que lejos está de ser considerada de ser votada como un tema urgente”, agregó.
Finalmente y con el mayoriteo de votos del PAN, la iniciativa fue aprobada por 16 votos a favor, 3 en contra, 2 abstenciones y 2 votos no registrados de los 23 diputados presentes. (La bancada de Morena se retiró del salón de plenos, con excepción de la diputada Ana Estrada, en protesta y al desconocer a la nueva mesa directiva del Congreso que tomó posesión el pasado fin de semana).


¡El Cenzontle vuelve a cantar! Invadía yonke calles de la colonia Granjas
Con esta acción el Municipio manda mensaje que van por miles de autos chatarra que invaden la vía pública
Por Francisco Luján

Tres “changarros” que invadían predio y un camellón fueron desalojados
Acumulaban 15 toneladas de llantas y 17 toneladas de leña sin contar con los permisos para su operación
Por Francisco Luján

Invitan a jornada de reciclaje el próximo 23 y 24 de agosto
Se realizará el acopio de residuos peligrosos dentro de los hogares, como pilas eléctricas, papel, plástico, cartón y distintos tipos de aceite
Por Redacción

Rescatan a tres perritos en condición de abandono
La dueña acudía de vez en cuando a ponerles agua y comida; uno de ellos ya tenía lesiones por estar encadenado
Por Redacción