Un túnel clandestino, por donde presuntamente se introducían migrantes ilegalmente a los Estados Unidos, fue localizado este viernes a la altura de la puerta 28, entre la alambrada y el muro que divide a Ciudad Juárez y El Paso, Texas.
Un centenar de agentes de ambos lados de la franja fronteriza participaron en el operativo, tanto para ingresar al túnel como para mantener resguardada la seguridad en el área.


En el lado de El Paso, decenas de agentes de la Patrulla Fronteriza, así como equipos especializados, llegaron hasta el lugar con patrullas y camionetas.
Algunos efectivos bajaron con equipo especial antibalas y cascos, utilizando una escalera de aluminio y cuerda de seguridad para el descenso.
Después de poco más de una hora, los elementos fueron extrayendo diferentes objetos del interior del túnel como ropa y envoltorios de aluminio que fueron colocando en bolsas de plástico.
Mientras en el lado estadounidense se llevaba a cabo un registro pormenorizado de los hallazgos, en el lado mexicano, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, acordonaron la zona aproximadamente a cien metros de distancia, a un lado del lecho del río.
Al cierre de este reporte, tanto la Fiscalía General del Estado como la Fiscalía General de la República, a través de sus oficinas de prensa, dijeron a Norte Digital que estaban pendientes de recibir la información oficial del evento.
De manera oficial, se confirmó que la Agencia Estatal de Investigaciones estaba participando en la operación de manera colaborativa, y que en el lado mexicano, la acción estuvo encabezada por la Fiscalía General de la República.
Oficiales mexicanos descubrieron el túnel


Extraoficialmente trascendió que una investigación de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, habría conducido al descubrimiento.
Según los datos preliminares, un grupo de la delincuencia organizada habría estado traficando a personas por dicho túnel, así como drogas.
El hallazgo de este corredor, ocurre a poco menos de un mes que de nueva cuenta se observaron grupos de migrantes de distintos países, particularmente de Venezuela, que intentaron cruzar la frontera de forma ilegal por la puerta 36, localizada aproximadamente a un kilómetro de distancia.
Este descubrimiento también ha ocurrido cuando falta poco más de una semana para que el presidente estadounidense Donald Trump tome posesión y se dé la posibilidad de que cumpla el anuncio de iniciar deportaciones masivas de extranjeros que han permanecido de forma ilegal en los Estados Unidos.
También significa una faceta distinta de la actividad migratoria ilegal, que realizan grupos de la delincuencia organizada, quienes en los últimos años habían incursionado en los delitos de secuestro y extorsión, obligando a familias de migrantes, a que les depositen grandes cantidades de dinero desde sus países de origen, para dejarlos en libertad, después de haberlos engañado trayéndolos a la frontera.
En ocasiones anteriores se había informado que realizaban cortes con soldadura en algunas partes del muro fronterizo, pero nunca había ocurrido que se localizara un túnel como el de este día.


Narra juarense cómo él y su esposa rescataron a un bebé raptado en El Paso
Eduardo “Chester McKlein” Lara, explica a Norte Digital que tras lo viral de la historia, en redes sociales algunos les quieren regalar tratamientos faciales y otras cosas, pero los han rechazado
Por Teófilo Alvarado

Video: Así salvaron a un bebé “La Wera Fuentes” y “Chester Mcklein”
Héroes en El Paso, Texas, persiguieron un auto que presuntamente robó una mujer de un ‘car wash’, donde iba niño pequeño
Por Teófilo Alvarado

Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada