Los peatones y mascotas sin saberlo, cuando caminan por la vías públicas del primer cuadro de la ciudad, corren el riesgo de sufrir un accidente por electrocución.
Empresarios del Grupo 32000 publicaron fotos que demuestran cómo los vendedores ambulantes se han colgado de los servicios de alumbrado y de la red de distribución de energía eléctrica de la Plaza de Armas, entre otros.
Diablitos, extensiones parchadas con tape, tiradas al piso por todas las direcciones, son parte de esta situación, según la denuncia pública.
El abuso de la infraestructura también involucra a los postes de la red de cámaras de seguridad que, conforme a la misma denuncia, tienen problemas de transmisión causados por cambios en los voltajes y cortos provocados por los vendedores que se cuelgan del sistema.
Los comerciantes consideraron que esta situación es un riesgo para los visitantes a quienes se les tiene que garantizar seguridad y accesibilidad para caminar, lo cual es también es un derecho humano
Personal de Protección Civil, confirmó que de acuerdo con las fotografías exhibidas por los comerciantes en las redes sociales, demuestran que las conexiones improvisadas representan un riesgo.
La misma fuente oficial señaló que pueden causar daños por electrocución a un peatón o mascota; también existe la posibilidad de que ocurra un corto circuito y por ende un incendio de grandes proporciones, como el ocurrido en la 16 de Septiembre y avenida Juárez.
El Heroico Departamento de Bomberos, informó que en este punto del Centro Histórico, hace unos meses ocurrió un cortó circuito que alcanzó un banco de madera utilizado como material en la construcción del carril confinado de transporte público.
Las mismas autoridades confirmaron que el chispazo provocó un incendio que fue controlado antes de su propagación.


Tormenta eléctrica deja sin luz a escuelas y fraccionamientos del suroriente
Suspenden clases luego que ayer por la tarde cayó un rayo en un transformador del sector, dijeron trabajadores de la CFE a vecinos
Por Martín Orquiz

Disminuye la migración desde la culminación del Título 42
Señalan que hay una reducción del 70 por ciento, en entradas ilegales desde la frontera suroeste a Estados Unidos
Por Redacción

Protestan por el aire contaminado que respiramos
La calidad del aire en nuestra frontera no es buena
Por Christian Torres

La nostalgia de una madre migrante
#LaFronteraNoEstáAbierta
Por Christian Torres