El Heroico Cuerpo de Bomberos recomendó a la ciudadanía no provocar quemazones de basura y maleza ahora que están terminando las temperaturas frías y comienzan las de calor.
Sergio Rodríguez, comandante del Departamento, comentó que les parece bien a algunas personas realizar dicha práctica, sin embargo lo que hacen es incrementar los riesgos de extender incendios a propiedades.
Dijo que tras el paso del invierno y que queda el pasto seco, se han acumulado desechos en terrenos baldíos y otras fincas y es común que los juarenses acostumbren quemarlos, lo cual sumado a los aironazos de la temporada, suben los casos que requieren la presencia de bomberos.
Recomendó que no se generen esas fogatas para deshacerse de maleza, basura y plagas de animalitos o alimañas, sino que mejor se realice una limpia extensa con las herramientas adecuadas.
Señaló que al realizar la práctica referida, se puede originar un incendio en la propia vivienda o la casa del vecino, o bien de algún vehículo u otra propiedad.
Anotó que en ocasiones se da por hecho que ya se apagó una fogata, pero se corre el riesgo de que al retirarse del lugar, no se apague en su totalidad y con el aire vuelva a prenderse y con el riesgo de propagarse.
Otro motivo de incendios en la temporada de calor, es por las fallas mecánicas de los vehículos, explicó Rodríguez.
En el caso de los domicilios, el comandante de Bomberos mencionó que los aires representan una alta carga de tensión en los cables y al no tener una buena revisión o una buena instalación eléctrica, se va a tener un problema.
Nunca antes los juarenses pagaron tanto por la recolección y disposición de la basura
El 2024 se destinaron 540 millones de pesos para el pago de este servicio, mientras que para el 2025 se presupuestaron 770 millones
Por Francisco Luján
Exhortan a compactar la basura generada por las fiestas de fin de año
El miércoles 1 de enero no habrá servicio de recolección de basura, informaron autoridades municipales
Por Francisco Luján
Apoya regidor para que pepenadores sean socios de empresa que maneje basura del Relleno Sanitario
También se opuso a que la empresa privada ganadora de la licitación pública, durante la vigencia del contrato de 15 años, opere en las instalaciones del relleno sanitario
Por Francisco Luján
Temen pepenadores perder el trabajo por licitación municipal a empresas privadas para separar la basura
Trabajadores del relleno sanitario se manifestaron en la explanada de la Presidencia Municipal para exigir garantías ante la aprobación del acuerdo que privatiza la separación de desechos domésticos
Por Carlos Omar Barranco