• 13 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

¿Quién quiere un yonque en su calle?

Fotografía: José Estrada

Economía

Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo

Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves

Por José Estrada | 1:44 pm 3 abril, 2025

Pasaron cerca de 24 horas desde que el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció la imposición de aranceles generalizados del 10 por ciento a todas aquellas mercancías extranjeras que entren a los Estados Unidos, así como un 25 por ciento a los vehículos de procedencia extranjera a la venta en su país, pero el impacto aquí podría no ser tan grave.

De acuerdo con el vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) región Zona Norte, Manuel Sotelo, para México, y específicamente en la región fronteriza, continuarán “las mismas reglas del juego”.

Resaltó que aunque todavía no está totalmente claro cuáles serán exactamente las mercancías que serán afectadas por los nuevos impuestos del Gobierno estadounidense, México fue de los pocos países a los que no se les impondrán las nuevas tarifas.

“No tenemos mayor afectación aquí en la región, en el anuncio que hizo ayer Donald Trump contra el mundo, no estuvimos incluidos los mexicanos, entonces las reglas del juego se quedan como hasta ahora”, afirmó.

Sin embargo, hasta este momento, hay una gran cantidad de inversiones detenidas debido a la incertidumbre que generaron los mensajes emitidos por Trump durante este tiempo, dijo.

Por lo anterior, enfatizó que se continua a la espera de un anuncio que vuelva a detonar las inversiones en la frontera.

Sobre el impuesto a los vehículos extranjeros en Estados Unidos, comentó que para Ciudad Juárez-El Paso no se esperan mayores repercusiones debido a que, en primer lugar, no existen plantas armadoras en la región y son pocos los vehículos ensamblados en México que pasan por esta frontera.

La peculiar relación comercial entre México y Estados Unidos

Con relación a si vislumbraba el fin del tratado comercial que México, Estados Unidos y Canadá mantienen hasta este momento, debido a las acciones proteccionistas del mercado estadounidense, opinó que es poco probable que llegue a su fin, ya que tiene como mayor beneficiario a los Estados Unidos.

Agregó que, si bien puede haber cambios en las próximas renegociaciones, no ve que pueda llegar a su fin por los beneficios económicos que fortalecen a toda la región.

Desde su perspectiva, la guerra comercial que Estados Unidos pueda tener contra el resto de las naciones, podría traer incluso oportunidades comerciales para México.

“A lo mejor en ese pleito comercial que hace México con el mundo, nos favorece un poco de alguna manera; ayer nos trató como socios, como aliados, creo que en el momento en el que tengamos la certidumbre de cómo queda la relación, habrá inversiones”, aseguró.

Por último, enfatizó en que este momento puede significar una oportunidad para la economía mexicana para aprender a diversificar las fuentes de ingreso.

“Es una lección para el Gobierno, para los exportadores, de no poner todos los huevos en una canasta, como es el caso de la relación con Estados Unidos”, concluyó.

Contenido Relacionado

Aranceles al acero y aluminio limitarán crecimiento económico de Chihuahua: Hacienda

El secretario José Granillo expone panorama económico estatal ante Canacintra

Por Alejandro Salmón Aguilera

Aranceles de EU al 10% dan respiro a industria automotriz: Anierm

Trump refuerza la producción y el empleo en su país, exentando impuestos a las armadoras en operaciones de comercio exterior

Por Carlos Omar Barranco

Trump no quiere en EU los autos ensamblados en México y Canadá

Dijo que su gobierno continúa esforzándose para que las armadoras estadounidenses regresen la producción a su país, porque ese es “un negocio de Estados Unidos”

Por Redacción

A “salto de mata” trae Trump a industriales, pero mantienen contrataciones y baja rotación

Firmes en la tormenta: En Ciudad Juárez los números en cruces de carga comercial son positivos, refiere la Asociación de Transportistas

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend