En un encuentro con empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Chihuahua, el secretario de Hacienda estatal, José de Jesús Granillo Vázquez, presentó un análisis del panorama económico de la entidad ante los retos que enfrenta la economía nacional e internacional.
Durante su exposición, el funcionario señaló que el contexto actual plantea desafíos significativos, entre ellos, el impacto de los aranceles impuestos a productos mexicanos como el acero y el aluminio, lo que podría limitar el crecimiento económico y afectar el empleo.
Ante este escenario, Granillo Vázquez destacó las acciones implementadas por el Gobierno del Estado para fortalecer las finanzas públicas. Subrayó el aumento en los ingresos propios y una mejora sustancial en el manejo de la deuda pública desde el inicio de la administración.
El secretario resaltó que Chihuahua se posiciona como la segunda entidad con mayor autonomía fiscal del país, solo por debajo de la Ciudad de México. Este logro, explicó, ha sido posible gracias a estrategias como la modernización de medios alternativos de pago, el programa de incentivos fiscales “Borrón y Cuenta Nueva” y convenios de regularización fiscal.
En materia de deuda, destacó las mejoras en las calificaciones crediticias del estado: HR Ratings elevó la calificación de Chihuahua de BBB+ a A con perspectiva positiva, mientras que Fitch Ratings la incrementó de BBB+ a A- con la misma perspectiva.
Al cierre del evento, el presidente de Canacintra Chihuahua, Armando Gutiérrez Cuevas, agradeció la apertura y disposición del secretario de Hacienda para compartir información relevante con el sector empresarial y fortalecer la colaboración entre gobierno e industria.


Complicado, proceso para pagar impuestos del acero a EU
Productos locales contienen material de varios orígenes, incluido estadounidense, explica experta en Aduana
Por Carlos Omar Barranco

Nuevo incremento de arancel al acero, amenaza directa a la maquiladora: BEF
Urge que desde el Plan México se apoye a las pequeñas y medianas empresas imponiendo más condiciones a las extranjeras, señala expresidente de Canacintra
Por Carlos Omar Barranco

Trump quiere sacar el acero chino y que se compre el estadounidense
Arancel del 50 por ciento es un balde de agua fría para la industria fronteriza que podría traer más desempleo, alerta Anierm
Por Carlos Omar Barranco

Aranceles de EU al 10% dan respiro a industria automotriz: Anierm
Trump refuerza la producción y el empleo en su país, exentando impuestos a las armadoras en operaciones de comercio exterior
Por Carlos Omar Barranco