Luz Estela “Lucha” Castro, representa una generación de izquierda que encabezó las principales luchas sociales de las décadas de los 80 y 90, hasta coincidir con los intereses del gobernador. Ahí se estacionó.
Las coincidencias con Javier Corral las mostró la propia Lucha, junto con el exsecretario de Desarrollo Social Víctor Quintana, en la filtración de un audio que revela un plan para descarrilar la candidatura de la panista Maru Campos, alcaldesa de Chihuahua.
Aunque la relación viene de lejos, los vínculos entre este grupo y el mandatario se estrecharon a partir de que se activó la organización Unión Ciudadana, en febrero de 2015, en donde estuvo Jaime García Chávez, otra leyenda de la vieja izquierda.
Todos ellos estacionaron su trayectoria en la actual administración de Gobierno del Estado. Alma Gómez Escárcega y Gabino Gómez Caballero son fundadores de varias organizaciones –entre ellas, El Barzón y el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres–. A ellos los une su participación histórica en los primeros partidos de izquierda.
El “frente amplio”
Desde entonces tejieron alianzas con Corral, principalmente en el periodo del PRD, al coincidir en varias legislaturas.
En julio de 2017 Corral amplió su horizonte. Su expresión más acabada fue en el “Encuentro Chihuahua: problemas contemporáneos de México”. Aquí se vieron políticos como Santiago Creel, figuras de partidos políticos y académicos. Todos oponentes a la 4T.
El político “zorro”, Porfirio Muñoz Ledo, definió de forma memorable a un “frente amplio”, derivado de ese encuentro: “un mazacote al que no le va a dar para llegar a la Presidencia de la República en 2018”.
Tiempo después, Quintana, el exsecretario de Corral, se enfermó intempestivamente y renunció a la candidatura a la gubernatura de Chihuahua por Morena.
Por el actual “audiogate” se sabe que Lucha Castro y Quintana operan para el gobernador. “No te desgastes, Javier, tú ya hiciste tu chamba”, comenta la abogada y exactivista social.
La vida de las dos Luchas
Castro, originaria de Villa Ahumada, abogada por la Uach, recibió el premio Front Line Defenders, en tres ocasiones: 2015, 2016 y 2010. Esta asociación publicó “La lucha: la historia de Lucha Castro y los Derechos Humanos en México”.
Antes, Castro enfrentó una polémica en la que se le acusó de manipular la elección de 56 jueces estatales y ocho magistrados, en un proceso calificado como “amañado”, por el cual la Judicatura Federal ordenó su reposición.
El ordenamiento, del 25 de febrero de 2020, consideró que no existieron garantías de igualdad, transparencia y legalidad de los aspirantes a ingresar al Poder Judicial del Estado de Chihuahua. Castro era titular del Consejo de la Judicatura Estatal.
De prestigiada defensora de derechos humanos, Castro pasó a las grillas político-electorales. Es la vida de las dos Luchas.


Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones
Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno
Por Redacción

Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
Maru Campos mencionó que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos
Por Redacción

Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos
Maru Campos encabezó el inicio de los trabajos en Chihuahua capital que garantizarán espacios óptimos y apropiados para desarrollar actividades familiares y comunitarias
Por Redacción

Dialoga gobernadora con congresista en Washington sobre ganadería, comercio y seguridad fronteriza
Maru Campos se reúne con Tony Gonzales, representante del Distrito 23 de Texas
Por Redacción