Se recrudece riesgo de recesión en EU y México
México no debe confiarse por la baja de la inflación en Estados Unidos, pues el hecho de que el alza anual de precios se ubique todavía lejos de la meta oficial de 2% y que la tasa de interés siga elevada, refuerza el riesgo de una recesión que impactaría la actividad económica nacional, advirtieron especialistas.
“El dato de inflación en Estados Unidos fue ambivalente. La tasa anual del índice general de precios bajó de 6% en febrero a 5% en marzo, pero la subyacente [la menos volátil] subió a 5.6%», explicó Ernesto O’Farrill, presidente de Grupo Bursamétrica.
“Esto implica que el segmento duro de la inflación está más alto que el resto de los precios, por lo que no fue un buen dato”, dijo a El Universal
Oxxo entra a remesas con Spin
Spin, la plataforma de servicios financieros de Oxxo, permitirá el cobro de remesas enviadas desde Estados Unidos, además de aumentar su nivel de cuenta para alcanzar depósitos y pagos hasta por 200 mil pesos.
Spin lleva dos años en México y ha alcanzado 6 millones de clientes. Se trata de una entidad regulada del sector financiero que opera bajo la licencia de Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE).
Pobreza en México se elevó por inflación: FMI
Debido a la alta inflación, México al igual que el resto del mundo enfrentará efectos negativos sobre la deuda pública y la pobreza, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI). Estableció que la deuda del país, como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), comenzará a crecer en el siguiente sexenio hacia niveles de 60% que tenía en 2020.
Mientras que, según cálculos del organismo, el efecto de la inflación sobre la tasa de pobreza es de un punto porcentual, ante el mayor costo de vida por el encarecimiento de alimentos. Al dar a conocer el reporte Monitor Fiscal puso de manifiesto que más allá del impacto general de la inflación en las cuentas fiscales, es clave analizar los efectos en la distribución del bienestar de los hogares.
El FMI analizó los efectos de la inflación a través de tres canales para seis economías: Kenia y Senegal como países de bajos ingresos; Colombia y México, de mercados emergentes y Finlandia y Francia, de economías avanzadas.


Exigen empresarios juarenses intervención de titulares de Segob y SRE ante cierre de puentes internacionales
Reclaman por la negligencia y omisión de no atender una crisis que afecta desde hace más de un año a esta zona fronteriza
Por Mauricio Rodríguez

Descarta López Obrador crisis económica este año y en 2024
“Puedo decirle a los mexicanos con absoluta seguridad que no estamos avizorando ninguna crisis económica o financiera”, dijo el mandatario
Por El Universal

Crisis de los chips pega al bacheo de las calles de Juárez
Fenómenos como la pandemia y la guerra comercial entre EU y China han retrasado la entrega de la maquinaria
Por Francisco Luján

Precios y crisis “desinflan” el Día del Amor en países latinoamericanos
En la región, el generalizado aumento en el costo de la vida y la situación política en los países se antepusieron a los sueños para festejar la fecha este año
Por El Universal