El gobierno del estado anunció este viernes que a partir del lunes habrá una serie de apoyos para empresas y trabajadores encaminados a ayudar a enfrentar las dificultades económicas que ha ocasionado la epidemia del coronavirus.
Dentro de las medidas adoptadas destacan incentivos al sector turístico, condonación del Impuesto Sobre Nóminas y descuentos en el pago de tramites oficiales como licencias, derechos vehiculares y actas de nacimiento.
Todas las estrategias entran dentro del denominado Plan Emergente de Apoyo y Protección de Salud, Empleo e Ingreso Familiar, dado a conocer por el gobernador Javier Corral a través de las redes sociales del gobierno estatal.
Apoyos al sector turístico
De las aportaciones que hicieron los hoteles al Fideicomiso Ah Chihuahua durante 2019, se les reembolsará un porcentaje para que puedan hacer frente al pago de sus nóminas y gastos de operación.
Lo que recauden los hoteles por el impuesto al hospedaje durante los siguientes tres meses, lo podrán usar también para hacer frente a la contingencia.
Se creará un fondo para apoyar a los más de 500 micro empresarios y prestadores de servicios turísticos en el estado.
Los créditos serán de hasta 25 mil pesos, sin intereses, y empezando a pagar hasta octubre de este año.
Dentro de este mismo sector trabajadores como recamaristas, de limpieza, meseros y personal básico, no administrativo, tendrán acceso al pago de siete salarios mínimos por mes, todo los que ganen menos de 240 pesos diarios.
Incentivos fiscales en Impuesto Sobre Nóminas
Este beneficio incluye la condonación del cien por ciento en los meses de abril y mayo, a empresas con menos de 50 empleados y del 50 por ciento a empresas de entre 51 y 90 empleados.
A empresas de más de 90 empleados se les dará una prórroga en el 50 por ciento del impuesto de esos mismos meses, que deberán pagar en noviembre y diciembre de 2020.
Como única condición a todas las empresas se les pide que mantengan al menos al 70 por ciento de la plantilla laboral que tenían al cierre de febrero.
Plan de ocupación temporal
El gobierno pagará un subsidio especial para apoyar proyectos productivos en los que se empleará a armadores y repartidores para kits de alimentos, limpieza o material médico para hospitales, atención a adultos mayores, elaboración de uniformes y sabanas para hospitales y personal de apoyo para atender el 911.
También se incluyen supervisores y personal administrativo para la implementación de los programas de este mismo plan, apoyo en operación de albergues para migrantes, recolectores de donaciones de comida, medicamentos y artículos de limpieza, supervisión de preparación de alimentos en base a protocolos de salubridad, entre otros.
Descuentos especiales en trámites
El descuento de derechos vehiculares se extenderá hasta el mes de junio y hasta el mismo mes se dará un 50 por ciento de descuento en actas del registro civil y 25 por ciento en licencias de conducir.
[boletin_covid19]


¿Cómo sienten los juarenses la situación económica actual?
El 80 por ciento de los trabajadores juarenses cobran hasta dos salarios mínimos, mientras que el 2.1 por ciento percibe siete salarios mínimos
Por Francisco Luján

Pudo influir pandemia de Covid-19 en repunte de sarampión: Salud
El factor principal en la mayoría de los casos confirmados es que no se habían vacunado, informa director del Distrito 2
Por Carlos Omar Barranco

Chihuahua ofrece condiciones únicas para que los proyectos productivos prosperen: Maru
Ante 35 representantes de organismos internacionales, cámaras de comercio y diplomáticos, la gobernadora afirmó que “Las inversiones que llegan a Chihuahua están destinadas a florecer
Por Redacción

Reforma Congreso estatal Ley de Turismo; promueve sostenibilidad, derechos humanos y economía local
Involucran en promoción a prestadores de servicios, artesanos y a las comunidades originarias
Por Alejandro Salmón Aguilera