• 25 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Un pastel para César Duarte, cumple un año en libertad

Fotografía: Internet

Weekend

Lactancia materna, un vínculo emocional

Mamá y bebé obtienen grandes beneficios; conócelos

Por Marisol Rodríguez | 9:10 am 5 agosto, 2024

Más allá de sus múltiples beneficios nutricionales y de salud, la lactancia materna tiene el poder de fortalecer el vínculo emocional entre madre e hijo.

Es por ello que, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF promueven y apoyan su práctica como la mejor opción para alimentar a los bebés.

La doctora Abril Hernández Cisneros, pediatra y asesora en lactancia materna, señala que “es fundamental para el desarrollo y la salud del bebé, ya que la leche materna proporciona una nutrición completa y contiene anticuerpos que ayudan a proteger al bebé de infecciones y enfermedades”.

Beneficios para el bebé

Nutrición óptima: La leche materna contiene la combinación ideal de nutrientes, incluyendo proteínas, grasas, vitaminas y minerales, necesarios para su crecimiento y desarrollo.

Protección inmunológica: Cargada de anticuerpos y células inmunitarias que ayudan a proteger al bebé de infecciones, enfermedades y alergias. Reduce el riesgo de enfermedades como diarreas, infecciones respiratorias y otitis media. Además previene enfermedades crónicas a futuro como la obesidad y diabetes.

Desarrollo cognitivo: Estudios han demostrado que los bebés amamantados tienden a tener un desarrollo cognitivo y un coeficiente intelectual más altos en comparación con aquellos alimentados con fórmula.

¿Y mamá?

La lactancia materna ayuda a que la madre se recupere más pronto después del parto, reduce el riesgo de hemorragias postparto y puede ayudar a perder peso más rápido.

A largo plazo, “reduce el riesgo de cáncer de mama y de ovario, así como de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2”.

Exclusiva los primeros 6 meses de vida

La OMS y otras instituciones de salud recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé, y continuar con ella junto con la introducción de alimentos sólidos hasta al menos los dos años.

La pediatra señala que la cantidad de leche que debe tomar un bebé varía considerablemente, según la edad y sus necesidades individuales.

“Se recomienda hacerlo a libre demanda del bebé, algunos necesitan más o menos leche en diferentes momentos. La mejor manera de asegurarse de que un bebé está recibiendo suficiente leche materna es observar las señales de hambre y saciedad, así como su crecimiento y desarrollo”, expresa.

Una consulta regular con un pediatra también puede ayudar a asegurarse de que el bebé recibe la nutrición adecuada.

En pro del medio ambiente

La lactancia materna es más económica que las fórmulas comerciales y no genera residuos, lo que la convierte en una opción más sostenible y amigable con el medio ambiente.

Contenido Relacionado

Las armas que matan a los juarenses

A lo largo de 25 años en Ciudad Juárez se han registrado más de 23 mil asesinatos, la mayoría de ellos se cometieron con armas de fuego. La historia reciente de esta ciudad está escrita con balas

Por Teófilo Alvarado

Docentes y administrativos de UTCJ tendrán que “entrarle al toro”

Iniciativa busca mejorar la salud y condición física, así como emocional, de los trabajadores de la institución con programa de salud integral

Por Redacción

Chihuahua llega a los mil 400 contagios de sarampión en el fin de semana

En una semana se registraron más de 300 nuevos casos en toda la entidad

Por José Estrada

Para octubre entrará en operaciones el nuevo Acelerador Lineal en el Centro Estatal de Cancerología

La construcción del búnker donde se instalará el nuevo equipo, tendrá una inversión de 80 millones de pesos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Municipio retira rejas y derriba columnas de un colegio de la ciudad

  • Boom de inmuebles en la Ejército Nacional preocupa a las familias que viven en el sector

  • Indigna a juarenses árboles que fueron arrancados del camellón en la Ejército Nacional

  • Convocan a fronterizos a cursar una carrera para la docencia

  • Un pastel para César Duarte, cumple un año en libertad

  • VIDEO: Alarman 13 suicidios de amas de casa por deuda de “vales” en Chihuahua y Delicias

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Arrancan árboles del camellón de la Ejército Nacional

  • Estos son los lugares donde esta semana podrás tramitar tu tarjeta para el JuárezBus

  • Erradicaremos presencia de fentanilo pese a bloqueo fronterizo: César Omar Muñoz

Te Recomendamos

  • Gravar remesas, otro anuncio sensacionalista de Trump: Economista
  • Chihuahua llega a los mil 400 contagios de sarampión en el fin de semana
  • Show de payaso casi acaba en tragedia por hombre celoso
  • Con fotografía, liga FBI a María Del Rosario con narcotunel Juárez El Paso

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend