Familias de la Unidad Habitacional Benito Juárez, manifestaron su preocupación por el boom de edificios de negocios que se están construyendo en el entorno de las avenidas Ejército Nacional y Plutarco Elías Calles.
Este sábado celebraron una asamblea para constituirse en Comité de Vecinos con reconocimiento legal ante el Municipio, a través de la Dirección General de Desarrollo Social, cuyo personal dio fe de la reunión celebrada en uno de los parques del conjunto habitacional.

Los vecinos manifestaron su inconformidad por el abandono y falta de riesgo del área verde, por lo que se propusieron llevar a cabo las gestiones para su mantenimiento por partes de la Dirección de Parques y Jardines.
Clara N., una de las vecinas que promovieron la organización vecinal, dijo que uno de los objetivos del nuevo comité, es buscar respuestas y soluciones a las problemáticas y preocupaciones que sienten los vecinos con el crecimiento acelerado de esa zona de la ciudad.
A unos pasos del fraccionamiento, principalmente habitado por maestros jubilados, sobre la calle Camino Viejo a San José, se construye una torre de vivienda de 15 pisos, un hotel y se ampliará aún más el centro comercial que tienen enfrente.
Agua salada sale de sus llaves
Hombres mayores que asistieron a la asamblea expusieron que entre el lunes y miércoles de esta semana, les salió de las llaves agua exageradamente salada que ni siquiera pudieron utilizar para la preparación de alimentos.
Otros refirieron que habían experimentado cortes de energía eléctrica o apagones y hablaron de fugas de drenaje, aunque no están seguros si se debieron a las grandes construcciones en proceso.

A esto se suman constantes afectaciones en las comunicaciones, ya sea internet o en sus líneas telefónicas.
También lamentaron que se ha intensificado el tráfico sobre la calle Camino Viejo a San José, atrás del centro comercial Soriana Iglesias, y la calle se encuentra en malas condiciones.
Preocupados por el futuro
Al respecto, manifestaron que uno de sus temores es cuando empiecen a operar los servicios de la ampliación del centro comercial y se abra el nuevo hotel y la torre de vivienda; esto porque ven que los aparcaderos de las vías pública se están saturando paulatinamente y no parece que las autoridades estén tomando cartas en el asunto.
Clara N., dijo que los servicios que prestarán los grandes inmuebles, demandarán de mayores volúmenes de agua, electricidad e infraestructura para drenaje y servicios de movilidad.

Agregó que no están seguros si los organismos prestadores de servicios y el Municipio, quien autorizó los desarrollos, tuvieron en cuenta la suficiencia técnica y presupuestal para hacer frente al crecimiento de las demandas de los servicios e infraestructura.
Señaló que la integración de esta representación vecinal es justamente para atender las gestiones que tengan que atender ante los organismos públicos y privados de servicios, como la JMAS, CFE, Gas Natural, telefonía y la infraestructura de movilidad que vaya a hacer falta en demanda de sus derechos.


Limpiarán y repararán vehículos afectados por caída de cemento de la Torre Centinela
La SSPE indicó que entre las acciones tomadas se encuentra la limpieza de los automóviles, las reparaciones necesarias y el pulido y/o reparación de pintura
Por Redacción

Le salió cara la ocurrencia de construir en la banqueta
El Municipio demolió las obras de una casa del Infonavit Casas Grandes que se construyeron sobre la banqueta
Por Francisco Luján

¿Ampliaste tu propiedad? La nueva Ley de Ingresos del Municipio te puede afectar
Este miércoles 27 de noviembre se llevará a cabo la sesión de Cabildo para su aprobación o modificación
Por Francisco Luján

Eleva Loera denuncias por violaciones en la construcción del puente de la Vicente
El Colegio de Urbanistas de México dice que a los alcaldes les falta capacitación, mientras que la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Congreso considera grave lo que ocurre
Por Redacción