La visita que hará a Juárez un grupo de nueve senadores será exclusivamente para investigar y recabar información sobre el incendio del 27 de marzo en la estación del Instituto Nacional de Migración que terminó con la muerte de 40 migrantes y 27 lesionados más.
Tras reunirse con el Municipio, el Estado, la mesa de seguridad, migrantes y otros entes relacionados con el tema, la información recabada será utilizada para la elaboración de un informe que permitirá definir acciones encaminadas a evitar que se repitan esa clase de hechos, explicó el senador Rafael Espino, quien será parte de la comitiva en la que dijo, estarán representadas las nueve fuerzas políticas del Senado de la República.
“Se formó un grupo especial de trabajo para investigar desde el punto de vista del Senado de la República, los hechos de la lamentable tragedia donde perdieron la vida 40 migrantes y 27 más resultaron lesionados en la estación Lerdo-Stanton, visitando físicamente el lugar, a platicar con diversos actores relacionados con el tema migratorio”, dijo.
“Vamos un grupo de senadores, uno por cada fuerza política representada en el Senado de la República mañana 13 de marzo allá en Ciudad Juárez. Hay una agenda para platicar con el Municipio, con la Mesa de Seguridad Ciudadana, con gente de Gobierno del Estado. Visitaremos físicamente el lugar y a platicar con diversos colectivos y con migrantes. Vamos a visitar un albergue y vamos a platicar con la representante de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas”, detalló el senador Espino.
Comentó que con el acopio de información que se logre será elaborado un informe que se presentará ante el pleno del Senado de la República.
Dijo que de los representantes seis ya han confirmado su participación en la visita y que estaban en espera de la confirmación de los otros tres.
Declaró que un equipo de avanzada es el que dará detalles sobre la agenda y la conferencia de prensa que se hará como parte de la jornada.
Enfatizó el hecho de que la visita de los senadores será en torno exclusivamente al tema del 27 de marzo y no para otros asuntos como el rezago de cruces comerciales a Texas.
“Vamos con el objetivo específico de ver ni siquiera el tema de los migrantes en general, sino de estudiar y juntar información exclusivamente sobre lo que sucedió el 27 de marzo. Obviamente derivado del reporte que se elabore del informe, se detonarán acciones de porqué pasó lo que pasó y qué es lo que se puede corregir para que no se vuelvan a dar estas cosas, pero vamos nomás a investigar estos hechos. El tema migratorio es muy amplio, involucra muchos actores. Vamos específicamente a indagar los hechos de lo que sucedió en la estación de Migración el 27 de marzo”, destacó el senador Espino.


“Ya nos vamos a quedar en Juárez”: Madre venezolana pone dosis de realismo en foro
La UACJ es sede para el análisis nacional del fenómeno migratorio impulsado en el evento “México, las migraciones en el siglo 21, voces que cruzan fronteras”
Por Carlos Omar Barranco

Cara de Trump es el rostro angustiado de niño migrante: Experto en trauma psicológico
Advierten en foro sobre migración el riesgo de que impactos negativos por políticas antinmigrantes en el primer periodo del presidente estadounidense se repliquen ahora
Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Arrestan a más de 100 migrantes indocumentados en centro nocturno de Colorado
La DEA llevó a cabo un operativo encubierto que condujo a la captura de 114 personas que se encontraban internadas sin documentación legal en los Estados Unidos
Por Redacción

Huyeron a pie presuntos traficantes, tras accidente donde murieron civil, policía y supuesto delincuente
Se analiza con cámaras de Plataforma Centinela ruta de escape tanto de los supuestos polleros, como de personas que pretendían cruzar a Estados Unidos: SSPE
Por Carlos Omar Barranco