• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Armando Cabada

Fotografía: Internet

Política

La vieja confiable: impugna Cabada revocación

Presenta alcalde de Juárez en Sala Guadalajara del Tepjf los mismos alegatos para cancelar la consulta ciudadana para pedir su destitución; la próxima semana resuelven

Por Salvador Esparza G. | 4:16 pm 16 octubre, 2020

El alcalde de Juárez, Armando Cabada Alvídrez, acudió ante la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar la decisión del Tribunal Electoral de Chihuahua, que le negó la petición de cancelar la solicitud de revocación de su mandato.

En esta ocasión, Armando Cabada acudió al apoyo de cuatro abogados especializados en materia electoral para llevar ante la Sala Regional Guadalajara la nueva impugnación, ahora contra la sentencia definitiva dictada por el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua del pasado 18 de septiembre, y en la que desestimó sus alegatos para que fuera cancelada la petición para revocar su mandato.

Los abogados Jorge Emilio Hernández Mata, Sara Alejandra Anchondo Lagos, Odille Rivera Mendoza y Paula Ramos Macías, a nombre de Armando Cabada, presentaron desde el 29 de septiembre el recurso de impugnación contra la decisión del TEE de Chihuahua, según el expediente RAP-10/2020.

Acumulan 43 mil firmas contra Cabada para pedir su revocación de mandato

El 18 de septiembre, el tribunal electoral de nuestro estado declaró improcedente la solicitud para impugnar las dos solicitudes de revocación que fueron presentadas por separado desde el 10 de marzo por los ciudadanos Jesús Saláiz y Catalina Castillo, de los movimientos Revocación de Mandato JRZ y Juárez Decide, respectivamente.

Ante ello, Cabada acudió a finales de septiembre a la Sala Regional de Guadalajara para apelar la sentencia, y se espera que sea en el transcurso de la siguiente semana cuando los magistrados del Tepjf resuelvan la nueva impugnación del alcalde de Juárez.

En esta ocasión Cabada presentó básicamente los mismos argumentos utilizados ante la instancia estatal, entre otros, que las solicitudes de Saláiz y Castillo no cumplen a cabalidad con los requisitos necesarios, y sobre la supuesta complejidad del concepto “revocación de mandato” como un término técnico-jurídico de difícil comprensión para los ciudadanos.

También asegura en su impugnación que al ser declarada incorrecta la pregunta “¿Estás a favor de la revocación de mandato del ciudadano Héctor Armando Cabada Alvídrez, presidente municipal del ayuntamiento del municipio de Juárez?”, por “tendenciosa”, se debió también anular todo lo actuado como las firmas ciudadanas captadas.

De hecho el Tribunal Estatal Electoral previamente modificó la pregunta y estableció una nueva, misma que sería utilizada durante la jornada del plebiscito, si éste es aprobado: “¿Debe continuar Héctor Armando Cabada Alvídrez como presidente municipal de Juárez?

Convoca el IEE a observadores electorales para el 2021; ¿te interesa?

Como agravio, Cabada expone ante el Tepjf: “De lo anterior se advierte que la pregunta aprobada originariamente en el caso, por el Instituto Estatal Electoral, tuvo, tiene y sigue teniendo influencia, mientras no se corrija ese vicio, en la recolección del respaldo ciudadano que se ha venido realizando, pues en base a la misma, es como los ciudadanos determinan si lo otorgan. De esa manera, si la pregunta fue modificada por el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, por considerarse que no cumple con los parámetros previstos en la ley, así́ como en el referido Lineamiento, entonces para ser congruentes con su decisión, era necesario que los Magistrados de ese órgano jurisdiccional también ordenaran que se dejaran sin efectos todos los actos realizados bajo la influencia de la pregunta original, pues al calificarse de ilegal, su frutos no pueden considerarse como válidos”.

Otra de las afirmaciones del alcalde juarense ante el tribunal regional de Guadalajara, es que “el mecanismo de participación ciudadana se empalma con el inicio del proceso electoral local y federal 2020-2021”, lo cual supuestamente no es permitido.

Por otro lado, en el documento de impugnación se insiste que “no se puede revocar de manera anticipada un cargo que está concluyendo su gestión”.

También expuso que la motivación de la solicitud de la revocación fue cimentada en que el Municipio de Juárez se ha convertido en un territorio ausente de un estado de derecho, “pero no aclaran en qué consiste esa ausencia de estado de derecho”, dice el alcalde.

Lo anterior, independientemente de las afirmaciones de los promoventes de la revocación, que basaron su solicitud en el incumplimiento en la prestación de servicios públicos municipales, como alumbrado público, pavimentación, bacheo, además de las deficiencias en seguridad pública, que reclaman los ciudadanos.

Cabada en la mira del IEE por bloquear la recopilación de firmas para su revocación

Al conocer de la impugnación, Jesús Saláiz, mencionó que “no nos sorprende ya nada de Armando Cabada, él podrá estar en su derecho de defenderse, pero ante los ojos de los ciudadanos su gobierno es un fracaso rotundo, hay un hartazgo de la gente, y eso es lo que cuenta. Ya no lo queremos como presidente municipal, que se vaya”.

Dio a conocer también que en las últimas semanas el sitio de Facebook de Revocación de Mandato JRZ ha estado bajo ataque, y responsabilizó a “los bots de Cabada, y a toda la gente que le paga para boicotearnos pero no lo han logrado, afortunadamente Facebook ya nos anunció que la próxima semana va a reabrir nuestra página que tiene casi 90 mil seguidores”.

“Se nota que el alcalde y su gente andan muy desesperados, pues ya vieron que ya casi cumplimos la meta de llegar a las 54 mil 895 firmas para acompañar la solicitud de revocación. Hasta este viernes llevamos acumuladas 43 mil 935 firmas ciudadanas autenticadas por el INE y a lo mejor en una semana o máximo diez días lo lograremos”, añadió Saláiz.

Contenido Relacionado

Contenderemos en una clara situación de desventaja: Candidatas “cepilladas”

Las aspirantes a ocupar cargos de magistratura del TSJ señalaron que perdieron días de campaña después de que el Congreso decidió no postularlas para el cargo

Por Alejandro Salmón Aguilera

Batazo al Congreso: Ordena el Tepjf remitir lista completa de aspirantes a magistrados

El Legislativo local había relegado a 94 aspirantes a ese cargo judicial, bajo el argumento de que Morena había manipulado el proceso de selección

Por Alejandro Salmón Aguilera

El Tribunal Electoral no fue imparcial al fallar en contra de aspirantes a magistrados: Morena

Se tiró a la basura el esfuerzo de personas que habían cumplido con todos los requisitos que se les impusieron, afirmó el coordinador de la bancada morenista

Por Alejandro Salmón Aguilera

Confirma TEE la no inclusión de candidatos a magistrados por parte del Congreso

Fue una “decisión autónoma” de la Junta de Coordinación Política

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Cárteles dominan Chihuahua: DEA confirma presencia del Cártel de Sinaloa y CJNG

  • Acuden 25 familias a revisar si cenizas de sus fallecidos eran humanas

  • Feminicidios En Juárez

  • Exige diputado Olson “pena máxima” al homicida del niño Jasiel Giovanny

  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua

  • Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

  • Diez mil millones de pesos para Juárez, promete Xóchitl Gálvez

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend