• 14 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sale a aclarar Madero su chistecito y grilla en el PAN

La tragedia de una familia de desplazados

Fotografía: Cortesía

Panorama

La tragedia que vive una familia de desplazados

Sicarios que le siguieron los pasos desde que huyó de Chínipas asesinan a hombre en Delicias; ya habían matado a 5 integrantes de su familia

Por Carlos Omar Barranco | 5:23 pm 10 mayo, 2021

Después que asesinaron a cinco miembros de su familia en Chínipas, el expolicía municipal Jesús Anastacio Miranda Martinié decidió huir del pueblo y refugiarse en Delicias.

Él y su familia fueron víctimas de desplazamiento forzado. Tuvieron que vivir bajo la amenaza constante del grupo criminal que los obligó a huir de su comunidad.

El 14 de noviembre de 2018, Jesús Anastacio, entonces de 39 años, aceptó compartir su testimonio reservando su identidad.

La tragedia que vive una familia de desplazados
Foto: Cortesía

La motivación para aceptar contar su historia fue que un mes antes, el 6 de octubre, el grupo delictivo que domina en Chínipas había asesinado a su hermano, el profesor Antonio Miranda Martinié.

La causa de que lo mataran fue que don Antonio aceptó participar como candidato a síndico en la elección del 1 de julio de ese año con las siglas del PAN y Movimiento Ciudadano.

Los sicarios del pueblo habían mantenido el control político a través de la imposición de candidatos cobijados con las siglas del PRI. La decisión del profesor se tomó como una afrenta.

Infiltran candidatos

«De la familia ya nada más yo quedo»

Un año después, la Fiscalía informó que los asesinos materiales del docente habían sido detenidos y sentenciados, pero los autores intelectuales continuaron impunes.

– Está en peligro de muerte usted, se le planteó en la entrevista a Jesús Anastacio.

Moviendo constantemente las manos, respondió:

“Claro, ya de la familia nada más yo quedo. Ya me mataron algunos integrantes, cinco”.

– ¿En qué lapso de tiempo le han matado cinco familiares?, se le cuestionó.

“Del 2016 a la fecha”, contestó.

– ¿Algún resultado de alguna investigación?, se le insistió.

“Nada. Y de las cinco personas que le estoy mentando, nada más a dos tuvimos la dicha de darles cristiana sepultura, a los otros, se los tragó la tierra”, contestó.

(Círculo rojo) Jesús Anastasio trabajando en una minera de Zacatecas. / Foto: Cortesía

De acuerdo con el testimonio de Jesús Anastacio, entre 2012 y 2018 los criminales que operan en Chínipas habían dado cuenta de al menos 70 homicidios.

Decenas de familias desaparecieron o las obligaron al desplazamiento forzado, teniendo que dejar su patrimonio en manos del grupo delictivo.

“El crimen organizado es el que nos está comiendo, día tras día es el que nos está eliminando”, refirió.

Dijo que ellos -los criminales- quedan como propietarios del patrimonio que la gente ha hecho por años.

Cuando la gente se va del pueblo los delincuentes se apropian de sus casas, sus pertenencias, su maquinaria y su ganado.

“Quince, veinte, treinta, cincuenta años de patrimonio, de trabajar, para que quede en manos del crimen organizado”, lamentó. 

El asesinato de Moisés Belderrain, rastro de impunidad

Recordó el caso del ganadero Moisés Belderrain Chávez, asesinado junto con sus ocho hijos, un yerno, un nieto y su esposa en noviembre de 2012.

“Moisés Belderrain Chávez, un señor agricultor, se puede decir que este señor era un ejemplo en el pueblo. Era un señor cero vicios. Con él no había vicios, no era una gente prepotente”.

“Era un señor de 68 años, agricultor, ganadero toda su vida. Lo asesinaron junto con sus ocho hijos, nieto, y otro que estaba casado; o sea, vienen siendo 10 de la familia”, rememoró.

El crimen de la familia Belderrain cimbró al pueblo, pero fue apenas el inicio de una masacre mayor.

¿Y las autoridades qué han hecho en todo este tiempo?, se le volvió a cuestionar.

“Allá no existen autoridades, señor. Allá la autoridad es él. Es esa persona nada más. Allá la autoridad no… allá no cuenta la autoridad”, fue su respuesta.

Un asesinato anunciado

Jesús Antonio sabía que estaba en peligro de muerte y por eso no podía estar mucho tiempo en un solo lugar.

Aunque hasta hace unos días trabajaba como agente de seguridad en una empresa minera de Zacatecas, su lugar de residencia era Delicias.

Tenía experiencia en seguridad porque había sido policía municipal en Urique.

La tragedia que vive una familia de desplazados
Jesús Anastacio (izq.) cuando era policía municipal en Urique. / Foto: Cortesía

Dadas las circunstancias, ni él ni su familia tenían posibilidad de volver a Chínipas.

“No puedo pasar más de dos tres meses en un solo lugar. Tengo que estar brincando de un lado a otro y no es vida para mí. Y yo, ya cayendo en sí, me doy cuenta que si hablo o no hablo de todas maneras voy a tener el mismo destino que ha tenido mi familia, mis paisanos, mucha gente inocente, hasta mujeres”, indicó.

Ese destino lo alcanzó en la madrugada del pasado sábado 8 de mayo, cuando un sicario lo asesinó de seis balazos en la entrada de su casa, en el municipio de Delicias.

Foto: Cortesía
Contenido Relacionado

Ocasiona narcotráfico el 75 % del desplazamiento forzado interno en Chihuahua

Informe de Acnur destaca el incremento del DFI por violencia y amenazas de sicarios, talamontes o crimen organizado

Por Sarahí Aguirre / Norte de Chihuahua

Desplazamiento forzado es un foco rojo en Chihuahua

Ya lo tipificaron como delito, falta la ley para materializarlo; tan sólo en este año sufrieron ese agravio alrededor de 700 personas, dice el diputado local Benjamín Carrera

Por Martín Orquiz

Control de narcos en la sierra Tarahumara impide a desplazados regresar a sus tierras

Pese a que jueces han ordenado a Federación y Estado proteger a indígenas, el crimen organizado es más fuerte en esa zona de Chihuahua

Por Antonio Flores Schroeder

escuelas

Continuarán en Chihuahua las escuelas de tiempo completo

El Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil elabora una estrategia para apoyar a los planteles que operaban en tiempo completo

Por Mauricio Rodríguez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend