• 02 de Febrero 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Don Mirone

Regresa como coordinadora en la Fiscalía de Distrito Zona Norte la abogada Juana Castañeda

Estado

Control de narcos en la sierra Tarahumara impide a desplazados regresar a sus tierras

Pese a que jueces han ordenado a Federación y Estado proteger a indígenas, el crimen organizado es más fuerte en esa zona de Chihuahua

Por Antonio Flores Schroeder | 1:12 pm 22 septiembre, 2022

Aunque jueces han reconocido el derecho ancestral de los grupos índigenas desplazados que vivían en la sierra Tarahumara y han ordenado a Federación y Estado brindarles protección, grupos del crimen organizado y las mismas autoridades les impiden regresar a sus tierras.

Desde hace años los habitantes de esa zona de Chihuahua han dejado sus lugares de origen, hostilizados por políticos, caciques y empresarios. Y aunque muchos de ellos han ganado algunas demandas, los agresores desoyen a las autoridades agrarias y mantienen el control e intensifican sus acciones, además de explotar los territorios, donde talan de manera indiscriminada, siembran aguacate o explotan minas de esa región.

Un reportaje de la revista Proceso muestra lo que ha ocurrido en la comunidad de Coloradas de la Virgen, tiene una historia de por lo menos cuatro décadas. Sin embargo, a partir de octubre de 2018, cuando asesinaron al defensor indígena Julián Carrillo Martínez, el desplazamiento ha sido masivo y no ha parado desde entonces.

De acuerdo con la información, primero huyeron alrededor de 50 familias del centro de la comunidad, pero durante la pandemia los grupos delictivos acapararon más territorio y despojaron de sus tierras a familias cuyas rancherías limitan con el municipio de Morelos o con el seccional de Baborigame.

“El desplazamiento forzado es uno de los mecanismos a los que recurren empresarios y grupos delictivos para despojar a las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara de su territorio –rico en recursos naturales, principalmente madera, oro, plata y paisajes imponentes–, para promover el desarrollo turístico”, indica el reportaje publicado en la edición impresa número 2394.

Un fragmento de la investigación difundido en su sitio digital, añade que pobladores de las decenas de comunidades indígenas de las cuatro etnias que habitan aquella región han huido en silencio durante los últimos 10 años de su territorio para salvar sus vidas.

“Atrás dejaron sus casas, parcelas, ganado y el territorio que utilizaban para el agropastoreo, actividades ceremoniales y para la recolección de plantas medicinales, que cuidaban con celo”, agrega la información.

Pese de que han ganado algunas de las sentencias, las comunidades desplazadas no pueden regresar a su tierra debido al control que ejercen los grupos delictivos.

El desplazamiento forzado interno sigue siendo invisibilizado y no atendido de manera adecuada en México.

Los últimos de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), consultados por Norte Digital, señalan que de enero de 2019 a junio de 2022, ocurrieron al menos 99 episodios de desplazamiento forzado interno masivo (1.5 por semana) en 14 entidades del país, principalmente en Chiapas (19), Guerrero (16), Michoacán (12), así como Chihuahua, Zacatecas y Oaxaca (10 cada una).

La CMDPDH estima que en 2021 las víctimas superaron los 29,000, lo que significa más de dos veces los 9,741 registrados en 2021.

Esta comisión indica que de enero de 2021 a junio de 2022, ocurrieron, al menos, nueve desplazamientos masivos.

En el verano pasado, indica el estudio, enfrentamientos entre delincuentes en comunidades de Guadalupe y Calvo provocó que al menos 40 familias de Santo Domingo huyeran.

Contenido Relacionado

Caen 3 en la Sierra Tarahumara con arma de fuego

Portaban una pistola calibre .40 milímetros

Por Enrique Lomas

Juarenses buscan concientizar sobre preservación y limpieza del río Bravo

Colectivo Sierra de Juárez limpia río Bravo e invita a la gente a involucrarse y ayudar a buscar soluciones

Por Iván Gómez Cruz

Alertan que continuarán temperaturas congelantes

Las autoridades prevén que el termómetro marcaría los -10 grados Celsius en algunos municipios del estado

Por Enrique Lomas

Sorprenden actos solidarios de la ultramaratonista Lorena Ramírez

Entrega alimentos a sus hermanos rarámuris

Por Enrique Lomas

Primary Sidebar

Mironazos

Jalones de orejas y llamados a estar alertas en el cónclave de alcaldes azules

1 febrero 2023

El “fiscal de hierro” está de vuelta

27 enero 2023

Lo + leido

  • Arrestan a maestra que llevaba a alumno a cementerio para abusar sexualmente de él
  • Antiguo supermercado abandonado es capital de la suciedad y la decadencia
  • Publican las primeras 12 casas de más de 300 que rematarán por adeudar el predial
  • Comando “levanta” a 11 personas en una fiesta familiar en Sonora
  • Regresa como coordinadora en la Fiscalía de Distrito Zona Norte la abogada Juana Castañeda

Te Recomendamos

  • Gobernador de Texas nombra “zar de la frontera” para agilizar construcción del muro
  • Madres e hijos víctimas de violencia doméstica tendrán techo seguro
  • Dispara daños a la salud combinación de fentanilo con otras drogas
  • Diputados se prestan millones con bajo interés
  • Van 90 homicidios en lo que va del año
Videos

De supermercado a casa de las palomas

1 febrero, 2023

Luis Óscar el juarense que vive en un subterráneo

31 enero, 2023

Estación deshielo

30 enero, 2023

Juarenses buscan concientizar sobre preservación y limpieza del Río Bravo

29 enero, 2023

Un cerco y un muro

25 enero, 2023

Socavones en Riberas del Bravo

25 enero, 2023

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend