No se sabe quién, sin embargo en una administración Municipal anterior, no hace mucho tiempo de eso, dejó como herencia placas de nomenclatura cuyos nombres de las calles que se borraron, más por su mala calidad que por su antigüedad.

Este es el caso de las “placas fantasmas” que lucen por el corredor del Centro Histórico, en la equina de 16 de Septiembre e Ignacio Mariscal.

Su fijación sobre la fachada de la antigua Presidencia Municipal ya no tiene razón de ser.
El nombre de la calle, colonia y código postal se encuentra totalmente borrados.

Lo mismo ocurre en la esquina de 16 de Septiembre y Noche Triste, enfrente de la Plaza de Armas, donde se encuentran los llamados Arcos de Lezama.

El mismo paisaje se repite en Venustiano Carranza y Vicente Guerrero; Francisco Villa y Galeana; todo dentro de un polígono de cuatro manzanas.

Los datos de la nomenclatura colocada en el inmueble que hoy alberga la Casa de Cambio San Luis, construido originalmente como hotel para el alojamiento del presidente Porfirio Díaz, durante su entrevista con su homólogo estadounidense William H. Taff, de la misma manera no cumple con ninguna función para orientar a los visitantes del corredor turístico, por excelencia, de la ciudad.


Lo mismo ocurre con la placa de las calles Lerdo e Ignacio de Peña, en el mismo crucero, en el último edificio, el de Correos, a las autoridades también se les borró de la memoria abrirla tras su conversión como la biblioteca pública Miguel Ángel Granados Chapa.

El Municipio ejerció este año una partida de 10 millones para dotar de nomenclatura principalmente a las calles del primer cuadro de la ciudad y sus alrededores.
Foto Número 9…

La identificación de las calles del primer cuadro tuvieron prioridad en esta acción.

Con el propósito de que no se las roben, los materiales con que hicieron no tienen valor en el comercio de compra de metales.

Pero el contratista que las fijó en los muros empleó simples clavos en lugar de tornillos y taquetes y, aunque no tienen valor para los delincuentes, tal vez un día no muy lejano, las placas desaparezcan igual como se borraron los nombres de las calles.


El Corredor del Centro Histórico tendrá Arte en las Calles
El escenario donde tendrán lugar las presentaciones artísticas estará ubicado en la calle Mariscal y 16 de septiembre en la Zona Centro
Por Redacción

Convocan a ‘enchular’ los Siete Barrios
El llamado es exclusivo para artistas residentes de Ciudad Juárez y de El Paso, Texas
Por Gabriel Reyes

El Municipio te invita a sumarte al proyecto El Centro se pinta solo
¿Eres artista plástico?, ¿tienes alguna idea para mejorar el aspecto de nuestro centro histórico?¡ Esta es tu oportunidad!
Por Redacción

Reniega Cruz por el “muladar” que hay en la calle La Paz
El alcalde mencionó que se planean invertir 20 millones de pesos, para arreglar el Centro Histórico
Por Gabriel Reyes