El proyecto de construcción del puente sobre las vías del ferrocarril en el Centro Histórico, pone en riesgo cinco grandes inversiones privadas que empresas juarenses tienen previsto desarrollar en la zona a corto plazo.
Mauricio Torres, representante del Grupo Código Postal 32000, dijo que es increíble que el presidente municipal con licencia, Cruz Pérez Cuéllar, defienda el proyecto de Ferromex, aún con la existencia de un consenso en contra de todas las organizaciones civiles y sectores empresariales de la ciudad.
Recordó que hace más de 20 días, en Cabildo se acordó que por conducto de Daniel González director general de Obras Públicas, se socializaría el proyecto de la construcción del paso elevado en Vicente Guerrero y Ferrocarril, pero hasta el momento ninguno de los inconformes ha sido convocado para conocer los detalles del mismo y sobre todo para que sus contrapropuestas sean escuchadas.
Torres insistió en que solo pueden estar de acuerdo en que se construya un paso subterráneo.
Señaló que no confían en que se tome una decisión democrática y justa, toda vez que fueron testigos de que el director general de Obras Públicas dijo, al término de la sesión del Ayuntamiento del 10 de abril, que su trabajo es asegurarse de la construcción de las obras y que los daños colaterales reclamados por la iniciativa privada no son su responsabilidad.
Informó que en estos momentos se desarrollan cinco proyectos de inversión de empresarios juarenses, algunos de los cuales se encuentran muy avanzados.
Recordó que uno de ellos, es la edificación de una sucursal de las tiendas minoristas Hágalo, localizada exactamente donde se planea la rampa del puente, en contra esquina del Monumento a Benito Juárez, en Vicente Guerrero y Ramón Corona.
Dijo que en el corredor del Centro Histórico de la 16 de Septiembre, paralelo a la Vicente Guerrero, se decidió la construcción de una segunda Plaza de la Tecnología en la zona.
También Almacenes Espino construye unas instalaciones de logística en un espacio que abarca una cuadra, atrás de la antigua Presidencia Municipal.
Informó que de la misma manera se planea una remodelación completa de la cuadra rodeada por las calles Vicente Guerrero, Corregidora, Rafael Velarde, donde opera el Hotel Imperial, justo donde descendería la rampa.
Señaló que este conjunto de inversiones privadas son igual o más cuantiosas que los 420 millones de pesos anunciados por Ferromex del Grupo México para la construcción del paso elevado.
Insistió en que los empresarios tienen muy claro que los corredores donde se han construido vialidades rápidas que cruzan por el primer cuadro de la ciudad, solo han servido para “ devorar” la zona.
Finalmente, como se recordará, cuando el titular de Obras Públicas compareció en el Cabildo, dijo que no tenían en sus manos un proyecto ejecutivo del puente para ser dictaminado y se comprometió a socializarlo.


Paseña paga casi 20 mil pesos de multa por meterse a la fila del puente
La conductora de un vehículo con placas de circulación de Texas ingresó de manera irregular a la fila del puente Zaragoza; debía multa por choque del 2020
Por Redacción

Dan nuevo rostro al Corredor 16 de Septiembre del Centro Histórico
Instalan cantera de recinto volcánico en el piso y bancas coloniales; empresarios de la zona avalan las obras, construidas con peaje de puentes internacionales
Por Francisco Luján

Maestros comienzan toma del Puente Internacional Paso del Norte
Con la consigna “esta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, los maestros liberaron del pago el cruce internacional
Por José Estrada

Brotan aguas negras de las alcantarillas del Centro Histórico
La mañana de este sábado, camiones Vactor de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, arribaron a las 9:00 horas a las calles Corregidora y La Paz
Por Francisco Luján