Usuarios de la Ruta Troncal Manuel Gómez Morín, reportaron que se ahorraron dos horas de tiempo con el viaje redondo de Riberas del Bravo al Centro Histórico.
Las autoridades de Transporte calculan que en esta troncal prestarán hasta 25 mil viajes diariamente.

Este lunes fue el primer día hábil que puso a prueba la capacidad y funcionalidad del inicio de las operaciones del Sistema Integrado de Transporte, el cual oficialmente arrancó el sábado 11 se mayo con la activación de las líneas troncales Tecnológico y Manuel Gómez Morín y sus respectivas rutas alimentadoras.
Mujeres jóvenes, adolescentes, hombres y mujeres mayores entrevistados por Norte Digital narraron su experiencia con el nuevo servicio de transporte.
Todos los entrevistados mostraron un alto nivel de satisfacción comparado con el que tenían hasta hace unos días.
Liz, es una madre joven que hoy en la mañana salió de su casa en Riberas con su hija adolescente y su pequeño hijo.
Contó que a las 06:00 horas de este lunes tomó el camión alimentador en Riberas, el cual los transportó a la Estación Francisco Villarreal de la Troncal Gómez Morín, donde, por el mismo costo, la familia transbordó a un camión del carril confinado que los llevó hasta la Estación ExAduana, en el Centro Histórico.
Dijo que fue al primer cuadro de la ciudad en busca de servicios médicos para su hijo y de paso también para conocer el funcionamiento del nuevo servicio.
Con el nuevo sistema, tardó en llegar un poco más de una hora.

Confusión para retornar
Varios usuarios de la misma ruta, una vez en el Centro, no supieron cómo regresar a Riberas, pero el personal del sistema los mandó al subterráneo de la Estación Catedral que se encuentra a un minuto caminando, por donde está el puente deprimido de la 16 de Septiembre, lugar en el que se ubicaban las unidades que los trasladarían.
Otros usuarios buscaron en la calle Altamirano en camiones que antes los llevaban hasta Riberas, pero muchos lograron ubicar la Estación Catedral para regresar a casa en el nuevo sistema.
En Catedral, Norte Digital consultó a un grupo de personas que esperaba el camión. Dijeron que habitualmente el camión tarda en llegar a su destino una hora y 30 minutos, es decir, media hora más que el Sistema Integrado de Transporte.
Coincidieron también en que la antigua ruta a Riberas, tardaba 30 minutos en arribar y otros diez en arrancar, lo que en conjunto suma dos horas de tiempo ganado.
Los entrevistados dijeron que con el Juárez Bus el viaje es más “placentero” porque parado no te permite ver por dónde va el camión para que no vaya a pasarse la parada; sin embargo, confirmaron que viajaron sentados con clima refrigerado y que el camión se detuvo a bajar y subir gente en todas las estaciones.

Camiones viejos ralentizan tráfico en Tecnológico y Paseo Triunfo
En los tramos de la avenida 16 de Septiembre y Paseo Triunfo de la República, en la Troncal Tecnológico, aún se vieron camiones Valle de Juárez y Lázaro circular por el carril de la extrema derecha, ralentizando el flujo vehicular.
También se observó que sobre esta misma Troncal, en el crucero de la 16 de Septiembre y Justo Sierra, el semáforo no cumple ninguna función, ya que a la mitad de la calzada unos bolardos impiden el cruce de vehículos, de manera que solo se puede dar vuelta a la derecha y el camión tiene vía libre.
A lo largo de los 21 kilómetros de la Troncal Tecnológico se montó un operativo de sobrevigilancia con la presencia de oficiales y unidades de Seguridad Vial.
En el subterráneo de la Estación Catedral, para las personas con discapacidad motriz y visual, es imposible acceder a la rampa de transbordos, debido a que las escalares se encuentran muy pronunciadas y hay muchos escalones tanto para bajar como para subir.
Esta estación donde se espera el transbordo de miles de usuarios diariamente, cuenta con un elevador que no han terminado de habilitar.


Los detienen por exceso de velocidad, traían droga; serán investigados por intento de secuestro a comerciante
La SSPM cuenta con imágenes de las cámaras de seguridad del establecimiento comercial donde fueron captados cometiendo el ilícito
Por Redacción

Denuncian peligro en Paseo Triunfo de la República
Bloques de concreto permanecen sobre la vialidad generando riesgos tanto para automovilistas como para peatones en el área de San Lorenzo
Por Redacción

Dan nuevo rostro al Corredor 16 de Septiembre del Centro Histórico
Instalan cantera de recinto volcánico en el piso y bancas coloniales; empresarios de la zona avalan las obras, construidas con peaje de puentes internacionales
Por Francisco Luján

“Huérfanos” semáforos peatonales del BRT, Estado y Municipio se avientan la pelotita
Permanecieron meses fuera de servicio, pero el Gobierno local finalmente los pondrá en funcionamiento
Por Francisco Luján