Leer poesía está muy bien en cualquier época del año, pero iniciar este 2025 con poesía todavía es mejor, así que hablaré acerca de Agustín García Delgado, quien es un poeta y ensayista juarense que nació en Ciudad Jiménez, Chihuahua, en 1958. Cuenta con varios libros de poesía, como Yo es sólo un hombre que se aleja (1994), Brizna de sílice y luz (2014) y Mantralaico (2015). Fue finalista del Premio Binacional de Poesía Pellicer-Frost/Ford Foundation (1996) y en 2023 recibió un reconocimiento especial en la Segunda jornada literaria de la frontera. Ha sido tallerista y ha publicado varios textos en revistas literarias.
En esta ocasión escribo acerca de Breve animación (2005 y 2007). Este libro está dividido en cuatro partes: I. De criaturas, II. De la existencia, III. De vino y luz, y IV. De íntima hondura. Es un libro que apuesta por la palabra justa, precisa, juega con varias formas poéticas y se nota un conocimiento puntual de la métrica. En algunos momentos recuerda al poeta Joaquín Antonio Peñalosa y sus cantos a las cosas leves, aunque sin el cariz religioso, sino más bien reflexivo, como en “Breves criaturas”, en que la voz poética se asume cohabitante de los bichos que viven en su casa y se deja llevar por la imaginación, como en estos versos: “yo floto y me cuelo también/ de ventana a ventana/ en la ruta de la mosca”.
García Delgado poetiza acerca de la cotidianidad, de lo que encuentra uno en la casa, como un espejo, a la meditación de alguien que está acostado, de la enfermedad, de la visita al panteón, del ocio, de algún loco. Sin embargo, también le canta al vino y a las mujeres, a la vida nocturna que ha estado presente como parte importante de la historia de Ciudad Juárez. Al final, también es un poeta amoroso que despliega sus cantos en esta vertiente tan difícil porque fácilmente se puede caer en lo cursi, pero él lo hace de maravilla, de forma evocadora, tierna, sensual.
Espero que este 2025 tengan un año lleno de poesía y de amor, así que les dejo unos versos del poema “Libresco amor”, de Agustín García Delgado: “Déjame besar la página en blanco de/ tu pecho moreno/ antes de amanecer el deseo y después/ también, renovada la tinta de mis labios”.
* Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.