• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Elección judicial: la presidencia que se puede caer

Seguridad

La amenaza de Trump de bombardear a narcos mexicanos

Fotografía: Archivo

Especialistas en temas internacionales consideran que el próximo presidente de EU solo presiona, aunque no descarta que sí nombre terroristas a cárteles y les declare la guerra

Por Teófilo Alvarado | 4:23 pm 11 noviembre, 2024

Aunque Donald Trump y el Partido Republicano de Estados Unidos (EU) tengan mayoría para conseguir que se denomine organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos, se utilizaría el tema más que nada para presionar al Gobierno de México a que combata el narcotráfico, señaló la experta en temas binacionales, Guadalupe Correa.

Otros expertos como Luis Ugalde, consideran que podría el Gobierno norteamericano, con Trump como líder, realizar intervenciones en México si consigue que se nombre a los grupos del crimen organizado de este país, como terroristas. Incluso podrían realizar bombardeos con drones, en sitios estratégicos de los cárteles, tales como laboratorios de drogas en Sinaloa, tal como lo externó recientemente.

Correa, por su parte, tampoco descartó la posibilidad de que sí se consideren terroristas a los cárteles, para buscar cualquier excusa para ingresar a territorio mexicano.

Agregó que también hay una propuesta de legislación, para que se declare una “guerra” a dichos grupos criminales que operan en México, donde, de aprobarse, Estados Unidos podría entrar a combatir a los cárteles mexicanos.

Señaló que es una idea que no está clara todavía, porque para Estados Unidos, los cárteles mexicanos se dedican al tráfico de drogas, cuando la realidad es que algunos solo se dedican a extorsionar o a secuestrar personas.

Dijo que por eso es complicada esta propuesta de dos congresistas, uno de Texas y otro de Florida.

Violación a la soberanía de México

La especialista en temas de seguridad internacional agregó que otro aspecto es que si Estados Unidos entra a territorio mexicanos con la excusa de ir contra organizaciones terroristas, sería una violación flagrante a la soberanía.

Afirmó que México en ese caso también podría responder, porque no todos son cárteles y la complejidad del crimen organizado en México es muy grande.

Correa explicó que si entra Estados Unidos a realizar actos de agresión, tendría que sufrir las consecuencias del derecho internacional.

Por otra parte, comentó que EU ya no es el poder hegemónico a nivel internacional, en un mundo multipolar, donde Rusia, China y la India se erigen como países poderosos que eventualmente podrían convertirse en aliados de México para resistir al país del norte de América, porque además, dichos países son los enemigos naturales de EU.

Subrayó que ante todo, EU utilizaría la amenaza para presionar a México para que utilice sus propias fuerzas armadas para combatir al narco.

‘Si México sucumbe a la presión, habría más homicidios’

Señaló que lo que se ha hecho por parte de ellos es “conseguir un enemigo”, que lo mismo ha sido el narco que los migrantes, acusándolos de los males de dicho país.

Correa mencionó que una vez lograda la denominación de organizaciones terroristas, ya una vez que juzguen que algo les afecta como nación, o que sea una amenaza a su seguridad nacional, entonces podrían mandar hombres a territorio mexicano a “resolver” el problema.

Resaltó que considera que más que nada, es un tema de presión para que México, que ya está “militarizado”, use a sus elementos (Ejército y Guardia Nacional)  para combatir al narcotráfico.

Si México aceptara sucumbir a esa presión, entonces se esperarían más homicidios y más masacres en este país, anotó, en “una guerra que nunca va a ser ganada”.

Subrayó que la idea ha sido reiterativa, en el sentido de que si México no lo hace, entonces el propio EU entrará a realizar el combate con envío de tropas y posible bombardeo desde el aire, tras una declaración de guerra a los cárteles y la denominación de organizaciones terroristas internacionales.

Contenido Relacionado

Fue niño en la calle, ahora salva a otros de las drogas y el narco

Jared vivió los años de mayor violencia en Juárez estando en primaria, ahora es entrenador en la OPI y ayuda a que menores eviten “engancharse” en actividades ilícitas

Por Carlos Omar Barranco

Protestan contra régimen de Trump en Estados Unidos

Se calcula que habrá dos mil manifestaciones en todo el país

Por Jorge López Landó

Trump está en los archivos Epstein, por eso no se han divulgado: Elon Musk

La disputa entre el mandatario estadounidense y el empresario multimillonario ha escalado en días recientes

Por Redacción

Descarta Fiscalía de Chihuahua presencia operativa del CJNG en la entidad

No hay elementos para considerar la presencia de ese cártel en Chihuahua: Jáuregui

Por Alejandro Salmón Aguilera

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend