El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, afirmó que los guardias y el equipo de seguridad del Palacio de Gobierno actuó de manera puntual y conforme a lo acordado según el protocolo del uso de la fuerza durante los disturbios ocurridos el 8 de marzo.
Ellos, agregó, siguieron el plan de operaciones que se trazó para esa ocasión.
Mencionó que fue una instrucción precisa y ejecutiva, dada a nivel federal, en la reunión con la secretaria de Seguridad Pública Federal a nivel local, la de priorizar la libertad de expresión y no intervenir hasta que estuviera en riesgo la integridad de las personas.
“Cuando estuvo en riesgo la integridad de las personas dado el incendio que se provocó en Palacio de Gobierno, fue cuando hubo una intervención, mientras tanto se permitió toda la libre manifestación de todas las personas”, dijo el secretario Loya Chávez.
Este protocolo, según informó, establece el cómo el cuerpo policial debe hacer uso de la fuerza; es un modelo internacional que fue elaborado por Cruz Roja Internacional y que se utiliza para los cuerpos de Seguridad Pública.
A raíz de esto, si se da un uso de la fuerza por parte de algún efectivo de la Policía, sobre todo en un segundo nivel, que no solo es la presencia policiaca, sino el tema de un contacto físico, el uso de agentes químicos, armas letales y no letales, se encuentra regulado por este protocolo.
“Debo de reconocer que la gran enorme mayoría de la gente que fue la marcha fue con una intención legítima de manifestarse y nosotros somos garante de eso, pero unos cuantos y unas cuantas fueron las que generaron esta esta violencia desmedida contra los edificios, que es lo menos importante, pusieron en riesgo su vida y la de terceros con estos incendios provocados, que fue el momento en el que nosotros actuamos”, finalizó el secretario.
Por otra parte, señaló que para próximas situaciones se tratará de encontrar mecanismos para garantizar siempre la libertad de expresión y la libre manifestación que no ponga en riesgo la vida de las personas, como ocurrió en esta ocasión, donde fue la primera vez que tuvieron que intervenir.


Con tres filtros policiacos SSPE trata de frenar a migrantes
Ha instalado puntos de revisión en Precos, El Picacho y Jiménez
Por Teófilo Alvarado

Va para largo hacinamiento en Cereso estatal 3
Sigue paralizada adecuación de las exinstalaciones del Cefereso 9, a donde trasladarían a parte de los reos del penal local
Por Teófilo Alvarado

Entregan equipo a SSPE, incluidos 20 perros olfateadores de fentanilo
Uniformes, calzado, protectores y vehículos fueron adquiridos mediante una inversión de 140 millones de pesos para la corporación en Ciudad Juárez
Por Martín Orquiz

Arrestan a uno en Parajes del Sol que era buscado en EU por abuso sexual
Operativo coordinado de la SSPE y US Marshals lleva a la detención del acusado de atacar a una adolescente de 14 años
Por Redacción