• 17 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Yonkes en Juárez

Fotografía: José Zamora

Frontera

Juárez abandonada: la capital de la chatarra

Cientos de negocios -dispersos por Juárez- invaden calles y banquetas, contaminan el suelo y el medioambiente, sin que haya repercusión por su operación

Por Luis Villagrana | 10:05 am 13 enero, 2021

Cerca de 600 yonkes, dispersos en zonas habitacionales y comerciales, avenidas importantes y viviendas particulares, donde deshuesan los autos, derraman aceites en la tierra, invaden calles y banquetas, convierten Juárez en una gigantesca ciudad chatarra. La capital de la chatarra.

Es la visión de Daniel Delgadillo, líder del colectivo Árboles en Resistencia, quien durante la semana realizó un recorrido por diversos sectores, en los que localizó decenas de depósitos.

En Juárez, la capital de la chatarra, reina la letra muerta

La queja ciudadana, es inoperante. El cumplimiento de la Ley Estatal de Ecología es letra muerta. La inspección municipal no existe. Al contrario, algunas patrullas inservibles van a dar a estos negocios.

En el estudio “Reciclaje automotriz en Ciudad Juárez”, elaborado por Lydia Nesbitt Valenzuela, de la UACJ, se establece que existen 357 yonkes empadronados en la Dirección de Ecología del Gobierno Municipal.

Una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública de Juárez en un yonke local
Una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública de Juárez en un yonke local. / Foto: José Zamora

El 22.7 por ciento de los negocios están afiliados a la Asociación de Yonkeros de Juárez, el 26.21 por ciento a la Unión de Yonkeros y el resto están registrados como independientes.

Unos 200 negocios más de este giro operan por “la libre”, sin ningún tipo de permiso oficial, en todos los sectores de la ciudad, afirmó Delgadillo, quien tiene interpuestas varias quejas ante la dependencia de Ecología, que “duermen el sueño de los justos”.

La corona del Camino Real

“Con una sola visita en todas las colonias que colindan con el periférico Camino Real se observan, por lo menos, unos 20 yonkes. Grandes, medianos y caseros”, enfatizó.

Unos 30 negocios se localizan en la colonia Fray García de San Francisco. Unos en la calle, otros en patios, y otros en lotes baldíos, los que no creo que tengan permiso”, dijo.

Foto: José Zamora

Yonkes de Juárez: fuente de contaminación

Señaló que entre los daños que causan estos negocios mal operados, destaca la contaminación en el subsuelo por lixiviación en los mantos freáticos, que es una filtración por capas terrestres, proceso que puede ser acelerado por las lluvias.

Además está el factor de la contaminación por polución de partículas de aceite seco mezcladas con tierra. Al ser levantadas por el aire, causan los males respiratorios que aquejan a los juarenses, advirtió Delgadillo.

Indicó que cuenta con cuatro trámites de queja en la Dirección de Ecología, interpuestos desde hace tres meses y “simplemente no pasa nada”. No existe ninguna respuesta.

Juárez: La ciudad de la chatarra
Foto: José Zamora

Resistencia a la reubicación

Por la avenida Tecnológico, la avenida más importante de Ciudad Juárez, se asientan unos seis deshuesaderos de vehículos. Algunos de ellos ocupan hasta una manzana.

A punto de marro, hacha y trascabo tasajean el metal en las banquetas aceitosas.

Uno de los yonkes de la avenida Tecnológico. / Foto: José Zamora

En una encuesta, que anexa al estudio de la catedrática, se señala que la mitad de las empresas están ubicadas en terrenos propios. Por lo tanto, existe “un fuerte” rechazo al plan de reubicación.

Héctor Lozoya, líder de la Asociación de Yonkeros, dijo no estar dispuestos a mover sus negocios de lugar, porque perderían el crédito comercial que han adquirido a través de los años. En tres operativos, relativamente recientes, de mediados de 2019 a la fecha, agentes de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua descubrieron 29 vehículos robados en varios de estos negocios, sin que haya repercutido en la clausura de los mismos.

Contenido Relacionado

Continúa alerta preventiva por vientos para hoy, tome en cuenta las recomendaciones

La velocidad del viento oscilará entre los 5 y los 27 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora

Por Redacción

¿Usted sabría qué hacer en caso de un sismo? Yo tampoco. Sin duda, estamos en problemas: María Antonieta Reyes

La diputada local presentó en el Congreso del Estado un exhorto para que Juárez sea declarado como zona sísmica

Por Redacción

Esencias para la vida: Más que un festejo, ¿qué puedo hacer por mamá?

La psicoterapeuta nos comparte algunos consejos, ¡toma nota!

Por Dianet Núñez

4 cócteles para festejar con mamá

Dulces, refrescantes y fáciles de preparar, ¡le encantarán!

Por Marisol Rodríguez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend