• 10 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Fotografía: José Zamora

JUÁREZ

Juarenses del suroriente siguen en la lista de los olvidados

Mientras que el Gobierno municipal gasta 50 millones de pesos en fiestas, de los cuales 34 corresponden al DIF municipal y la Federación invierte 90 millones de pesos en dos remodelaciones de la avenida Juárez, más de 440 mil personas sufren en carne propia las consecuencias del rezago urbano

Por Luis Villagrana | 11:07 am 16 febrero, 2020

El alcalde, Armando Cabada, va de relumbrón en relumbrón: homenajes a Juan Gabriel, fiestas a las que trae a Julión con dinero del DIF, jolgorios de la Feria, además de insertar un “Paseo de las Luces” en la avenida Juárez, en la que el Gobierno federal lleva gastados 90 millones de pesos en dos remodelaciones, mientras que más de 400 mil habitantes del suroriente siguen en la lista de los olvidados.

Abandono e inseguridad desatan crisis humanitaria en el suroriente de Juárez

Hace cuatro años lo remodelaron; ahora 40 millones se van a la basura

El corredor turístico del centro se construyó con el fin de “revitalizar” la zona; cuatro años después, se destruyó para construir otro proyecto para “revitalizar” el centro, como si fuera una competencia de absurdos, si se toma en cuenta que en 22 años registra por lo menos cuatro remodelaciones con el mismo objetivo.

En su tramo de la avenida Juárez se hizo con 40 millones de pesos, hace cuatro años; la segunda con 50 millones de pesos, obra que está en proceso, conforme al padrón de obras de Sedatu.

En diciembre de 2019, trabajadores de la construcción empezaron a destruir banquetas y adoquines de la Juárez, la calle que conecta a México con Estados Unidos en esta frontera, para ejecutar otro proyecto con un programa de inversión federal.

Rescatan lo rescatado

El proyecto forma parte del programa “Rescate de espacios públicos en 10 municipios”, que en Juárez se han invertido 600 millones de pesos, aseguró Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), durante la reciente visita de AMLO a la ciudad.

“El Gobierno de México invierte, por primera vez, en obras de rescate y construcción de espacios públicos, de las que en Juárez se han invertido 600 millones de pesos”, dijo Meyer Falcón y remató: “por primera vez la ciudad está mejor”, discurso pronunciado en el gimnasio del Colegio de Bachilleres, ubicado a espaldas del Parque Central, donde se presentó AMLO.

El discurso del funcionario federal fue recibido con una rechifla atronadora de los juarenses, a los mismos decibeles que el gobernador Javier Corral recibió ahí mismo; en la que ambos fueron desmentidos ante el presidente de la república: ¡Puras mentiras AMLO!

A la obra financiada por Sedatu en la avenida Juárez, en proceso, Cabada le puso su sello personal y la llamó “El Paseo de las Luces”, en su discurso para anunciar el proyecto, del cual dijo que era “un proyecto binacional que expondrá la cultura, la economía y la sociedad de ambas ciudades, Juárez –El Paso”.

Más de 440 mil ciudadanos no son prioridad

Mientras tanto en el suroriente de la ciudad persiste el abandono y el olvido. No es área prioritaria, como lo ilustra el “Diagnóstico de la zona periurbana del suroriente de Ciudad Juárez”, elaborado por el Instituto de Investigación y Planeación (IMIP), conformado por varias fuentes de investigación del 2018.

Planearon mucho, pero hicieron poco por el suroriente de Juárez

El suroriente podría ser una ciudad desconocida por muchas personas de otras zonas, de la que saben de oídas o por menciones de los noticiarios de televisión, en la que hasta 2018 habitaban 440 mil 980 habitantes, según datos del estudio del IMIP.

En esta tierra urbana, hambrienta de árboles, de arbustos y de pasto, de eso que se llama “infraestructura verde”, existen 124 asentamientos, entre fracciones de interés social y colonias populares, que tienen como línea divisoria el bulevar Independencia., conforme al diagnóstico del IMIP.

Campea la delincuencia

Entre las viviendas estrechas, obtenidos con créditos de Infonavit pagaderos a 30 años, con los mínimos estándares de construcción en 15 colonias de esta zona, se concentra el 30 por ciento de los delitos de los fueros común y federal, según el IMIP.

Discriminan al suroriente con dotación de equipamiento

Van desde la colonia Riberas del Bravo, Parajes del Sur, Parajes de Oriente, Tierra Nueva I, Senderos de San Isidro, Hacienda de las Torres Universidad, Portal del Roble, Urbivilla del Centro, hasta Parajes de San Isidro, las Haciendas y Carlos Castillo Peraza, entre otras, según el estudio del IMIP.

Es la marginación abono para la violencia

Patricia Castillo, titular de la Jefatura de Planeación del IMPIP, dijo que en esta zona, las actividades del crimen organizado se consolidaron por la alta marginación urbana, caracterizada por falta de infraestructura y de asistencia social.

Faltan escuelas, hospitales, alumbrado …

“Falta de escuelas, de centros comunitarios y carencia de equipamiento para la salud, que mezclado con falta de servicios básicos, por ejemplo calles en buen estado y déficit de alumbrado público, formaron un cultivo para la delincuencia”, expresó Castillo.

En la investigación del IMIP se consignan los déficit, en su parte Propuestas y Recomendaciones para la Elaboración de un Plan de Actuación: un faltante de 21 centros comunitarios, 5 unidades de medicina interna del IMSS, ausencia de oficinas de gobierno y ninguna actividad cultural y recreación.

“El IMIP nunca consideró factible este crecimiento caótico en aquella zona, tal vez no era el momento de construir la Ciudad del Conocimiento.

El abandono es mayor que el del poniente

En los recorridos, se observan padres paseando a su pequeño hijos, en parques abandonados entre bardas con “pintas” de las pandillas de la zona, áreas con pequeños basureros clandestinos y grandes llanos terrosos, con vehículos chatarra abandonados.

Teresa Almada Mireles, investigadora social y directora de la organización CASA Promoción Juvenil, dijo a Norte Digital el 12 de marzo de 2019 “hoy en día, el suroriente muestra un mayor deterioro en comparación el poniente de la ciudad”.

Resultan pues incomprensibles  los gastos en fiestas del Municipio y las inversiones de la Federación, como gastar 90 millones de pesos en una avenida simbólica, que comunica a México con Estados Unidos, pero pequeña en extensión, mientras el suroriente continúa en la lista de los olvidados.

Contenido Relacionado

La amenaza que nadie ve: Las garrapatas son un problema de salud pública

Zonas como el suroriente de Ciudad Juárez enfrentan un serio problema, debido a la cantidad de perros callejeros que hay en el sector

Por Martín Orquiz

Aranceles pueden llevar a México a recesión económica y rebasar los 22 pesos por dólar: Coparmex

A partir de hoy entra en vigor 25 por ciento de tributación obligada a las exportaciones mexicanas y canadienses que ingresen a territorio estadounidense

Por Carlos Omar Barranco

Va de nuevo: Inhabilita el TEJA a ex alcalde de Rosales por segunda vez

Lo sanciona porque el gobierno municipal a su cargo le compraba gasolina a la empresa de sus hermanos

Por Alejandro Salmón Aguilera

Aprobarán dos nuevos fraccionamientos de vivienda el suroriente

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento dictaminó que los desarrolladores privados tendrán que invertir en infraestructura hidráulica

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend