• 14 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

José Madrid, inmigrante hondureño

Fotografía: José Zamora

Frontera

José, el migrante hondureño que tiene esperanza en Joe Biden

José Madrid, originario de La Ceiba, departamento de Atlántida, pidió a sus compatriotas que no vengan, que esperen un poco

Por Luis Villagrana | 10:17 am 20 enero, 2021

José Madrid, hondureño, de estatura bajita, cuerpo robusto, piel morena, de 42 años, con una ligera dificultad para respirar y con una conversación fluida dice: “Joe Biden es nuestra última esperanza”.

Está de pie, afuera del centro de eventos del refugio Pan y Vida, donde vive desde hace un año y siete meses. No le gusta que lleguen más migrantes, aun cuando sean sus paisanos. “Hay poco y somos muchos”, argumenta. Y es que otra oleada intenta llegar a México.

José Madrid, inmigrante en espera de cruzar a Estados Unidos
José Madrid, inmigrante en espera de cruzar a Estados Unidos. / Foto: José Zamora

El clima juarense de enero no es benévolo. Ventarrones helados, que bajan de la sierra, como un golpe de látigo gélido que serpentea la Erizo de Mar, una calle ancha, de arena fina, con delgadísimos filamentos de piedra, similar a otras, en la colonia Anapra, al poniente.

“Mantenemos la esperanza en Joe Biden. Damos gracias a Dios que Trump ya se va. Lo malo es que su salida va a alentar a salir más hermanos en Honduras y de otras partes. Entonces sí va a ser difícil que nos den los papeles”, expresa.

La historia del carpintero José

José es de La Ceiba, departamento de Atlántida, una zona turística menguada por la violencia de las maras. Este sería su segundo viaje al país de la ilusión. Antes, estuvo en Miami, donde trabajó por cuatro años. Allá, aprendió el oficio de carpintero.

“Después de estos años, un buen día, la empresa nos echó a todos. Éramos 60 trabajadores. Llegaron agentes del ICE y cargaron con nosotros. Nuestro patrón les habló, nos denunció. No tenía para pagarnos y nos pagó con esto”, explica José.

Persiguiendo una visa humanitaria

Al fondo del albergue, una señora, joven, de cuerpo delgado, cubre a su niño con un reboso de estambre. Otra de sus compañeras, no deja de temblar. Trae unos pantalones cortos, veraniegos. Hombres van y viene, encorvados, en un intento de protegerse del frío.

Migrantes: La vida dura de Ramón Xirau

José se enfermó. Insuficiencia cardiaca. Lo operaron a corazón abierto. Permitieron su convalecencia y después lo deportaron por el puente internacional Paso del Norte. Volvió a la carga. Ahora tienen un juicio de asilo y será en mayo del 2022, su tercera visita al juez.

“Me dijeron en El Paso que mi asunto no es migratorio, que es de salud. Que consiga una organización que me ayude para una visa humanitaria. Pero yo sigo. En mayo voy de nuevo”, enfatiza José.

“No vengan ya“

“Yo les digo que no vengan ya, que esperen un tiempo, para poder entrar a los Estados Unidos de a poquitos. Que no se pongan nerviosos los gringos”, José envía el mensaje a sus connacionales, similar al que dijo el titular del Consejo Estatal de Población.

Por su parte, Enrique Valenzuela Peralta, coordinador del Consejo Estatal de Población, dijo “a quienes pretenden ir a Estados Unidos de forma indocumentada, no se arriesguen a cruzar”. El funcionario hizo la petición al anunciar que la institución prepara un censo de migrantes.

Valenzuela Peralta señala que existen 17 “lugares humanitarios” en Juárez, pero no se sabe con precisión los recursos con los que cuentan, por esta razón se realizó el censo.

Omar Pereda, sociólogo egresado de la UACJ, explica que en situaciones vulnerables, en las que las personas perciben riesgo, se activa el instinto de sobrevivencia.

Foto: José Zamora

“Saben que los recursos son limitados y que no alcanza para todos. El egoísmo es una herramienta”, dice.

Finalmente, José ajusta su chamarra y agrega: “No es que sea egoísta. Todos tenemos derechos, pero que esperen un poco”. Sale del refugio. Va al Centro de la ciudad. Lleva esperanza, una operación a corazón abierto y dificultad para respirar, también.

Contenido Relacionado

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego

Por Redacción

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes

La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals

Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec

Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Lo sentencian a más de 33 años de prisión por violar a una adolescente

  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala

  • Procesarán llantas de desecho con pirólisis a altas temperaturas, anuncia SDUE

  • Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

  • Presentan obra ‘Sueños para una ciudad perdida’, para que los sobrevivientes bailen

  • Si se aplican, aranceles de EU provocarían un colapso económico global: Index

  • Familias de personas encontradas en Plenitud protestarán para exigir justicia

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • El padrastro de Jasiel Giovanny se encuentra aislado en el Cereso femenil: Loya

  • Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend